El regreso Bolsillo Familiar Electrónico generó mucho interés, considerando que entrega un monto de $13.500 mensuales por carga familiar para la compra de alimentos. El beneficio se retomará durante los meses de invierno, según indicó el Gobierno, pero todavía no se confirma la fecha de primera pago, aunque ya hay luces de cuándo podría ser.

La probable fecha en que se pagará el Bolsillo Familiar Electrónico

El Gobierno remarcó el Bolsillo Familiar Electrónico se reactivará durante los meses de invierno. En un comienzo se pensó que partiría en junio, pero no fue así.

Sin embargo, considerando que el invierno parte el 20 de junio, lo más seguro es que el primer pago del Bolsillo Familiar Electrónico sea el lunes 1 de julio. Cabe recordar que el beneficio se entrega el primer día de cada mes.

Y tomando en cuenta que el invierno termina el 22 de septiembre, es probable que se paga durante tres meses seguidos: julio, agosto y septiembre. De todas formas, hay que esperar a la confirmación oficial de las autoridades.

¿Quiénes recibirán el Bolsillo Familiar Electrónico?

Recibirán los pagos de Bolsillo Familiar los beneficiarios del Subsidio Familiar, Asignación Familiar y Chile Seguridades y Oportunidades. No es necesario postular, porque el bono se paga automáticamente a quienes cumplan estos requisitos.

Una vez que se reactive el beneficio, las personas podrán consultar con su RUT en www.bolsilloelectronico.gob.cl si son beneficiarios.

¿Cómo se paga y cómo se usa?

El dinero se deposita en la Cuenta RUT del beneficiario y solo se puede usar para la compra de alimentos en establecimientos de ese rubro que cuenten con pago con tarjeta.

El beneficiario podrá elegir entre dos porcentajes para comprar: 20% o 100%. Si elige el 20%, pagará el 20% de la compra con el bono y el resto con su saldo personal. Y si elige el 100%, pagará toda la compra con el bono.