El pasado lunes 20 de mayo fue capturado Juan Jara Quintana, quien se encontraba prófugo tras ser condenado por los secuestros y homicidios del cantautor Víctor Jara y del exdirector nacional de Gendarmería, Littré Quiroga.

Conoce a fondo quién era Juan Jara Quintana y las principales razones de su captura.

¿Quién es Juan Jara Quintana? Detienen a exmilitar prófugo por asesinato de Víctor Jara

Juan Jara Quintana fue un exteniente coronel (R) del Ejército que decidió darse a la fuga tras el fallo de la Corte Suprema que lo condenó a una pena de 15 años y un día de presidio, en calidad de autor de los homicidios, y a 10 años y un día como autor de los secuestros calificados

El fallo también condenó a Raúl Jofré González, Edwin Dimter Bianchi, Nelson Haase Mazzei, Ernesto Bethke Wulf, Rolando Melo Silva y Hernán Chacón Soto. Sin embargo, este último se suicidó en 2023 en el marco de los 50 años del golpe de Estado.

Golpe de Estado

Golpe de Estado

El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) señaló en su cuenta de X que “la captura de Juan Jara Quintana, exmilitar prófugo y condenado por el secuestro y homicidio de Víctor Jara y Littré Quiroga, es una señal positiva para el avance en verdad y justicia de las causas de violaciones a los derechos humanos en dictadura”.

“Los responsables de estos graves crímenes deben comparecer ante los tribunales y cumplir sus penas”, añadió el organismo.

INDH

INDH

INDH

INDH

El asesinato a Víctor Jara

El reconocido cantautor y director teatral Víctor Jara, figura emblemática de la canción protesta chilena, fue detenido el 12 de septiembre de 1973 por las Fuerzas Armadas, apenas un día después del golpe de Estado liderado por Augusto Pinochet.

Jara, militante del Partido Comunista, fue recluido en el Estadio Chile, donde fue sometido a torturas durante cuatro días. Los golpes que recibió le provocaron la fractura de las manos y las costillas, además de sufrir humillaciones y burlas por parte de sus ejecutores.

Sin embargo, el 16 de septiembre, Jara fue asesinado con más de cuarenta disparos en el mismo Estadio Chile.

El Estadio Chile, rebautizado como Estadio Víctor Jara tras el retorno de la democracia, sirve hoy como un permanente recordatorio del crimen contra el artista y de la importancia de la libertad y la memoria.