logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Actualidad Internacional

¿Qué es el sionismo? El término que se utiliza en el conflicto entre Israel y Palestina

El sionismo: Un concepto vital en el conflicto israelí-palestino que perdura.

Israel sigue bombardeando Gaza tras los ataques de Hamás.
© Getty ImagesIsrael sigue bombardeando Gaza tras los ataques de Hamás.

El conflicto entre Israel y Palestina ha sido un tema de preocupación internacional durante décadas, y uno de los términos clave en este conflicto es el “sionismo”.

En un contexto en el que las tensiones han vuelto a alcanzar un punto álgido, es esencial comprender qué significa este término y cómo ha influido en el desarrollo de la región.

¿Qué pasó en Israel? Impacto por eventual guerra con Hamas tras bombardeo

ver también

¿Qué es el sionismo?

El sionismo es un movimiento político y nacionalista que surgió en el siglo XIX con el objetivo de establecer un Estado judío en la Tierra de Israel, que en ese momento era parte del Imperio Otomano y, más tarde, bajo control británico. El término se deriva de “Sión”, una referencia a Jerusalén y la Tierra Prometida en la Biblia.

Los fundadores del sionismo, como Theodor Herzl, creían que los judíos necesitaban un Estado propio para escapar de la persecución y el antisemitismo en Europa. Por ello, promovieron la idea de un Estado judío democrático y soberano en su tierra ancestral.

El establecimiento de Israel y el conflicto con Palestina

En 1948, Israel declaró su independencia y esto marcó el establecimiento de un Estado judío en la región. Sin embargo, esta declaración llevó a un conflicto inmediato con la población árabe palestina que ya residía en la zona, dando inicio al conflicto israelí-palestino.

Para muchos palestinos, la creación de Israel significó la pérdida de sus hogares y tierras. Desde entonces, el conflicto ha resultado en una serie de guerras, enfrentamientos y tensiones intermitentes.

Publicidad

Diversidad de opiniones en el sionismo

Es importante destacar que el sionismo no es un movimiento monolítico, es decir existen diversas corrientes dentro de él.

Algunos sionistas abogan por una solución de dos Estados, donde Israel y Palestina coexistan de manera independiente y en paz. Otros defienden una visión más amplia de la Tierra de Israel como parte integral del Estado judío. Esta diversidad de opiniones ha influido en la política y las negociaciones en la región.

El término sigue siendo relevante en el conflicto actual entre Israel y Palestina. Para algunos palestinos, el sionismo representa la ocupación y la injusticia histórica que han enfrentado, mientras que para muchos israelíes, es la expresión de su derecho a un Estado seguro y próspero.

Publicidad
Anuncian vuelo humanitario para chilenos en Israel y Palestina

ver también

Lee también

¿Cómo saber si mi cédula de identidad está lista para ser retirada?
Tendencias

¿Cómo saber si mi cédula de identidad está lista para ser retirada?

Cómo hacer un remolino de papel para Fiestas Patrias: paso a paso
Tendencias

Cómo hacer un remolino de papel para Fiestas Patrias: paso a paso

Inaugurán “Camino de la Memoria”: Recorrido que recuerda a prisioneros en dictadura
Tendencias

Inaugurán “Camino de la Memoria”: Recorrido que recuerda a prisioneros en dictadura

¿Sube o baja el dólar en Chile? Descubre el valor de hoy
Tendencias

¿Sube o baja el dólar en Chile? Descubre el valor de hoy

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo