logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Beneficios

¿Qué bonos hay para los porcentajes más altos del Registro Social de Hogares?

Revisa los diferentes beneficios destinados a los grupos de mayor porcentaje en el Registro Social de Hogares.

Revisa los beneficios para los grupos más altos del Registro Social de Hogares.
Revisa los beneficios para los grupos más altos del Registro Social de Hogares.

El Registro Social de Hogares (RSH) es un sistema de información en el cual el Estado de Chile se apoya para acelerar los procesos de selección de distintos beneficios y subsidios.

Si bien una gran parte de las ayudas estatales están destinadas a los grupos más vulnerables (Tramo 1, 2 y 3), también hay una serie de aportes que incluyen a los grupos más altos del Registro Social, los cuales te invitamos a revisar a continuación.

¿Qué bonos y beneficios hay para los porcentajes más altos del Registro Social de Hogares?

Para este análisis consideramos como “grupos altos” del Registro Social de Hogares los tramos 4, 5 y 6, es decir, desde el 61% hasta el 90%, debido a que el tramo 7 (91 al 100%) no tiene grandes beneficios al ser considerado el de mayor ingreso del país.

Tramo 4 (61% al 70%)

  • Subsidio de Arriendo: Subsidio total de 170 UF, que se entrega de manera mensual con un tope de 4,2 UF y el que puede ser utilizado consecutivamente o fragmentada en un plazo de ocho años.
  • Subsidio de Arriendo para adultos mayores: Aporte mensual que cubre entre el 90% y 95% del valor del arriendo, dependiendo del tramo del RSH al que pertenezcan.
¡Hay un nuevo bono este 2024! Revisa qué bonos hay para el 40% del Registro Social de Hogares

ver también

Tramo 5 (71% al 80%)

  • Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI): Beneficio económico de carácter mensual para personas declaradas con invalidez y que no tengan derecho a una pensión en algún régimen previsional. El monto de este beneficio es de máximo $214.296 al igual que la PGU.
  • Bono Bodas de Oro: Beneficio económico para parejas que demuestren 50 años de matrimonio y cumplan ciertos requisitos. El monto de este bono es de $425.360 ($212.680 para cada cónyuge vivo).

Tramo 6 (81% al 90%)

  • Ingreso Mínimo Garantizado: Ayuda económica para trabajadores dependientes con jornada ordinaria y que permite aumentar los ingresos en un máximo de $78.955 pesos. Revisa cómo postular AQUÍ.
  • Pensión Garantizada Universal: Beneficio estatal destinado a las personas mayores de 65 años de Chile y cuyo monto máximo a partir del 1 de febrero de 2024 es de $214.296. Su pago mensual está a cargo del Instituto de Previsión Social (IPS).
  • Subsidio DS1: Este subsidio es una ayuda económica estatal a familias sin casa propia que cuentan con capacidad de ahorro para comprar una vivienda. El monto a entregar varía de acuerdo a tres tramos y su capacidad de ahorro.
  • Subsidio DS19: Beneficio para familias de diferentes realidades socioeconómicas que buscan su primera vivienda y que el Estado te ayuda a acceder a proyectos habitacionales en barrios bien localizados y cercanos a servicios, con estándares de calidad en diseño, equipamiento y áreas verdes.
Publicidad

Lee también

¿Qué bono se pagan en diciembre?
Tendencias

¿Qué bono se pagan en diciembre?

¿Cuándo publican los resultados del Subsidio DS1?
Tendencias

¿Cuándo publican los resultados del Subsidio DS1?

Consulta con tu RUT en qué fecha recibirás el Aguinaldo de Navidad
Tendencias

Consulta con tu RUT en qué fecha recibirás el Aguinaldo de Navidad

¡Comenzaron las postulaciones al Subsidio DS1!
Tendencias

¡Comenzaron las postulaciones al Subsidio DS1!

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo