Continúan los pagos de los beneficios del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) dirigidos a la población trabajadora del país con el fin de capacitarla y mejorar sus ingresos económicos.

En junio se pagarán dos importantes beneficios laborales: el Subsidio al Empleo Joven (SEJ) y el Bono al Trabajo de la Mujer (BTM). Conoce sus fechas de pago y los requisitos que debes cumplir para recibirlos.

¿Qué bonos del Sence se pagan en junio? Consulta los pagos y requisitos de este mes

Bono al Trabajo de la Mujer

El viernes 28 de junio se otorgarán los pagos mensuales del Bono al Trabajo de la Mujer, destinado a trabajadoras de 25 a 59 años que formen parte del 40% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares (RSH).

Requisitos para postular:

  • Tener entre 25 y 59 años de edad (59 años con 11 meses).
  • Estar trabajando de manera dependiente o independiente.
  • Pertenecer al 40% de las familias más vulnerables de la población (según Registro Social de Hogares).

Requisitos para ser beneficiaria:

  • Pago anual: percibir una renta bruta anual (2024) inferior a $7.627.812.
  • Pago mensual: percibir una renta bruta mensual (2024) inferior a $635.651.
  • Tener cotizaciones al día.
  • No trabajar en una institución del Estado (municipios incluidos) o una empresa privada que reciba aporte estatal superior o igual al 50%.
  • No ser beneficiaria del Ingreso Mínimo Garantizado para el período de renta procesado.
  • En caso de ser trabajadora independiente, emitir boletas de honorarios y realizar el respectivo proceso de Declaración de Renta del Servicio de Impuestos Internos (SII).
Bono Mujer Trabajadora

Bono Mujer Trabajadora

Las postulaciones pueden realizarse en cualquier fecha del año a través del sitio web del Sence, donde se debe ingresar con Clave Única. Al solicitar el beneficio, la mujer debe escoger la forma de pago: pagos mensuales o un pago anual, que se entrega una vez al año.

Puedes postular desde la página del Sence.

Subsidio al Empleo Joven

El Subsidio al Empleo Joven está dirigido a trabajadores de 18 a 24 años, que se desempeñen de manera dependiente o independiente y que pertenezcan al 40% más vulnerable de la población, según el RSH.

Requisitos para postular:

  • Tener 18 a 24 años, 11 meses de edad.
  • Estar trabajando de manera dependiente o independiente.
  • Pertenecer al 40% más vulnerable de la población (según Registro Social de Hogares).
  • En caso de tener 21 años de edad o más, contar con licencia de educación media.

Requisitos para ser beneficiario:

  • Pago anual: percibir una renta bruta anual (2024) inferior a $7.627.812.
  • Pago mensual: percibir una renta bruta mensual (2024) inferior a $635.651.
  • Tener las cotizaciones al día.
  • No trabajar en alguna institución del Estado o empresa con aporte estatal superior al 50%.
  • En caso de tener 21 años de edad o más, contar con licencia de educación media.
  • No ser beneficiario/a del Ingreso Mínimo Garantizado para el período de renta procesado.
  • En caso de ser trabajador/a independiente, emitir boletas de honorarios y realizar el respectivo proceso de Declaración de Renta del Servicio de Impuestos Internos (SII).
Subsidio al Empleo Joven 2024

Subsidio al Empleo Joven 2024

Al igual que el BTM, su pago está programado para el viernes 28 de junio y se entregará según la opción elegida al postular: a través de depósito en Cuenta RUT o cuenta bancaria, o en efectivo en sucursales de BancoEstado.

Puedes postular desde la página del Sence.

Conoce los montos

Tanto el Bono al Trabajo de la Mujer como el Subsidio al Empleo Joven ofrecen pagos anuales de hasta $646.973 o pagos mensuales de hasta $42.377.