La semana pasada estuvo marcada por el regreso de fuertes precipitaciones a la capital, donde el lunes 20 y miércoles 22 de mayo se registraron los días con más agua, llegando a 30,5 milímetros en 24 horas. Así, cabe la pregunta de cuándo habrá lluvia en Santiago.

Según la Dirección Meteorológica de Chile, durante el 2024 han caído ya 96,5 milímetros, más de un tercio de lo normal que se espera en un año. Y sumado al frío en la zona centro sur, ya asoma el fin del otoño y la llegada del invierno.

¿Cuándo habrá lluvia en Santiago?

Según los informes de Meteored, para esta semana no se esperan lluvias en la Región Metropolitana. Es más, se anuncia que al menos en tres días, las temperaturas máximas alcancen los 20°.

A continuación te contamos las temperaturas para Santiago en esta semana:

  • Lunes 27 de mayo: Max 18°/4° Min (parcialmente nuboso).
  • Martes 28 de mayo: Max 20°/8° Min (parcialmente nuboso).
  • Miércoles 29 de mayo: Max 18°/7° Min (nubes y claros).
  • Jueves 30 de mayo: Max 20°/10° Min (nubes y claros).
  • Viernes 31 de mayo: Max 17°/8° Min (nubes y claros).
  • Sábado 1 de junio: Max 19°/7° Min (nubes y claros).
  • Domingo 2 de junio: Max 24°/9° Min (nubes y claros).

Alerta de sistema frontal en el sur: ¿En qué regiones lloverá?

Según Meteored, esta semana tendremos un nuevo sistema frontal y lluvias en el sur del país. Se esperan entre 100 y 120 milímetros acumulados durante la noche del lunes y la mañana del jueves, entre Aysén y la cordillera de Los Lagos.

Estas iniciarán cerca de la patagonia y finalizarían en la zona norta entre Maule y la región del Biobío durante la noche de este martes. Este sistema se moverá hacia el centro sur con chubascos durante la madrugada del miércoles 29 hacia estos sectores.

“Probablemente tenga una cantidad de desarrollo activo de nubes que sí tengan tormentas eléctricas, pero van a llegar a la zona más que nada de Aysén“, dijo Michelle Adam, meteoróloga en Canal 13.

A su vez, la experta recalcó que existe una leve posibilidad de que este sistema frontal pueda “llegar hasta la Región de O’Higgins y ahí hay probabilidad de alguna tormentita que deje en esta zona, en el día miércoles”.

Foto: Meteochile.

Foto: Meteochile.