logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Actualidad Nacional

Presidente Boric descarta un nuevo proceso constituyente si gana el rechazo en el Plebiscito

Ante la pregunta de si se efectuará un nuevo proceso constituyente si gana el rechazo, el Presidente Boric descartó la idea durante su mandato.

El Presidente Gabriel Boric descartó un nuevo proceso constitucional, en caso de ganar el rechazo.
© JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILEEl Presidente Gabriel Boric descartó un nuevo proceso constitucional, en caso de ganar el rechazo.

Este miércoles 7 de junio se instalará el Consejo Constituyente, nuevo órgano que trabajará con el anteproyecto entregado por la Comisión Experta y que busca una nueva carta magna para nuestro país. Es en ese contexto donde en conversación con CHV Noticias, el Presidente Gabriel Boric descartó un nuevo proceso constitucional en lo inmediato, en caso de que gane en diciembre próximo la opción rechazo.

Presidente Boric descarta un nuevo proceso constituyente si gana el rechazo en el Plebiscito

El Jefe de Estado no se quedó ahí y descartó un proceso constitucional durante lo que resta de su mandato, sin antes indicar lo necesario que considera él la aprobación de una nueva carta magna.

¿Cuándo iniciará el Consejo Constitucional tras ser proclamados?

ver también

Yo creo que la gente está cansada, la gente quiere certidumbre y, por lo tanto, yo espero que esta vez sí lo logremos”, agregando que sí aprobaría el documento como fue entregado por la Comisión de Expertos, dejando en claro eso sí, que aún resta por conocer los cambios que quieran los consejeros respecto de esa propuesta.

De todas formas, el mandatario no titubeó al calificar como un posible “fracaso” el hecho de que gane el rechazo a esta nueva propuesta constitucional, “Yo creo que sería un fracaso para el país, porque dejaría abierto un tema que genera incertidumbre”.

Los 51 miembros del Consejo Constitucional:

Región de Arica y Parinacota:

  • Diego Vargas Castillo (Republicanos)
  • Jocelyn Ormeño (Unidad para Chile)

Región de Tarapacá:

  • Ninoska Payauna (Republicanos)
  • Sebastián Parraguez (Republicanos)
Publicidad

Región de Antofagasta:

  • Carlos Solar (Republicanos)
  • José Antonio González (Unidad para Chile)
  • Carmen Montoya (Republicanos)

Región de Atacama:

  • Paul Sfeir (Republicanos)
  • Marcela Araya (PS – Unidad para Chile)

Región de Coquimbo:

  • Gloria Paredes (Republicanos)
  • Fernando Viveros (PC – Unidad para Chile)
  • Ivon Guerra (UDI – Chile Seguro)
Publicidad

Región de Valparaíso:

  • María de los Ángeles López (Republicanos)
  • Aldo Valle (PS – Unidad para Chile)
  • Edmundo Eluchans (UDI – Chile Seguro)
  • Antonio Barchiesi (Republicanos)
  • María Soledad Pardo (CS – Unidad para Chile)

Región Metropolitana:

  • Luis Silva (Republicanos)
  • Karen Araya (PC – Unidad para Chile)
  • Yerko Ljubetic (CS – Unidad para Chile)
  • Gloria Hutt (Evópoli – Chile Seguro)
  • Jorge Ossandón (Republicanos)

Región de O’Higgins:

  • Sebastián Figueroa (Republicanos)
  • Miguel Littín (PS – Unidad para Chile)
  • Ivonne Mangelsdorff (RN – Chile Seguro)
Publicidad

Región del Maule:

  • María Gatica (Republicanos)
  • Ricardo Ortega (Republicanos)
  • Miguel Rojas (Republicanos)
  • Christian Suárez (PS – Unidad para Chile)
  • María Claudia Jorquera (UDI – Chile Seguro)

Región de Ñuble:

  • Cecilia Medina (Republicanos)
  • Carolina Navarrete (UDI – Chile Seguro)

Región del Biobío:

  • Paloma Zúñiga (RD- Unidad para CHile)
  • Patricia Spoerer (Republicanos)
  • Aldo Sanhueza (Republicanos)
Publicidad

Región de la Araucanía:

  • Mariela Fincheira (Republicanos)
  • Héctor Urban (Republicanos)
  • Kinturay Melin (RD – Unidad para Chile)
  • Arturo Phillips (UDI – Chile Seguro)
  • Germán Becker (RN – Chile Seguro)

Región de Los Ríos:

  • Jorge de la Maza (Republicanos)
  • Lorena Gallardo (IND-RN – Chile Seguro)
  • Alejandro Kohler (PS – Unidad para Chile)

Región de Los Lagos:

  • Beatriz Hevia (Republicanos)
  • Carlos Recondo (UDI – Chile Seguro)
  • Nancy Márquez (CS – Unidad para Chile)
Publicidad

Región de Aysén:

  • Pilar Cuevas (RN – Chile Seguro)
  • Julio Ñanco (RD – Unidad para Chile)

Región de Magallanes y la Antártica Chilena:

  • Claudia Mac-Lean (Republicanos)
  • Jessica Bengoa (CS – Unidad para Chile)

Pueblos Originarios:

  • Ailhuén Antileo (Pueblos originarios)
Publicidad
Cadem revela qué votarían los chilenos en el Plebiscito de la nueva Constitución

ver también

¿Cuándo es el plebiscito de salida 2023?

El Plebiscito de Salida de la propuesta de Nueva Constitución se llevará a cabo el próximo domingo 17 de diciembre de 2023.

¿De qué trata el proyecto para impedir un nuevo proceso constitucional en ocho años?

ver también

Lee también

SKY Airline consigue un importante reconocimiento de seguridad
Tendencias

SKY Airline consigue un importante reconocimiento de seguridad

Lanzan el "Avión de las Pymes" en el EtMDAY
Tendencias

Lanzan el "Avión de las Pymes" en el EtMDAY

Chileno resuelve problema matemático de 100 Años y gana importante premio
Tendencias

Chileno resuelve problema matemático de 100 Años y gana importante premio

Pacientes de Centro de Diálisis celebran mayor calidad de vida
Tendencias

Pacientes de Centro de Diálisis celebran mayor calidad de vida

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo