logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Beneficios

Pagos del Subsidio Protege en agosto ¿Cuándo pagan el bono para padres de 200 mil pesos?

Revisa aquí la fecha de pago del beneficio que entrega 200 mil pesos para madres y padres trabajadores por el derecho a sala cuna.

 ¿Cuándo pagan el bono para padres y madres de 200 mil pesos?
© JAVIER SALVO/ ATON CHILE ¿Cuándo pagan el bono para padres y madres de 200 mil pesos?

El Subsidio Protege es un beneficio estatal destinado a todo trabajador que sea madre, padre o tutor legal de un niño entre 0 y 2 años o entre 2 y 5 años que no tengan garantizado el derecho a sala cuna por parte de su empleador.

El monto de entrega de este beneficio es de 200 mil pesos hasta tres meses y ya tiene fecha de pago para el mes de agosto.

¿Cuáles son los bonos para madres que entregan hasta $200 mil?

ver también

Pagos del Subsidio Protege en agosto ¿Cuándo pagan el bono para padres de 200 mil pesos?

La próxima fecha de pago del Subsidio Protege tiene fecha de comienzo el viernes 11 de agosto y corresponde al tercer pago de los trabajadores que postularon en mayo y al segundo pago de los postulados de junio.

Esto según el propio sitio web del beneficio que aclara que las postulaciones se dan entre los días 1 y 20 de cada mes y los pagos comienzan a recibirse a contar del día 11 del mes siguiente a la postulación.

Revisa aquí el calendario de pago restante del Subsidio Protege.

  • Postulantes mayo 2023 – Tercer pago desde 11 de agosto.
  • Porstulantes junio 2023 – Segundo pago desde 11 de agosto y tercer pago desde el 11 de septiembre.

¿Cuáles son los requisitos para postular al Subsidio Protege?

Que la madre o el padre y/o tutor legal exclusivo del niño o niña esté trabajando -dependiente o independiente- en modalidad presencial, teletrabajo, a distancia o mixta.

Publicidad

Cumplir con el siguiente mínimo de cotizaciones:

  • Trabajadoras o trabajadores dependientes: tener 4 cotizaciones de seguridad social registradas en los últimos 12 meses previos a la postulación. Una de estas 4 cotizaciones debe ser del mes previo a la postulación.

Se entenderá como cotización registrada, el cumplimiento de una de las siguientes condiciones:

  1. Que se encuentren declaradas y pagadas las cotizaciones de AFP o salud por parte del empleador.
  2. Que las cotizaciones de AFP y Salud del trabajador postulante se encuentran declaradas y no pagadas por parte del empleador, en las respectivas instituciones previsionales.
  • Trabajadoras independientes: Haber cotizado como independiente de segunda categoría en la última operación renta 2022.
Publicidad
¿Hasta qué edad los escolares pueden cobrar el bono de $75 mil?

ver también

Lee también

¿Cómo saber si mi cédula de identidad está lista para ser retirada?
Tendencias

¿Cómo saber si mi cédula de identidad está lista para ser retirada?

Cómo hacer un remolino de papel para Fiestas Patrias: paso a paso
Tendencias

Cómo hacer un remolino de papel para Fiestas Patrias: paso a paso

Inaugurán “Camino de la Memoria”: Recorrido que recuerda a prisioneros en dictadura
Tendencias

Inaugurán “Camino de la Memoria”: Recorrido que recuerda a prisioneros en dictadura

¿Sube o baja el dólar en Chile? Descubre el valor de hoy
Tendencias

¿Sube o baja el dólar en Chile? Descubre el valor de hoy

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo