logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Dato útil

Intoxicación por monóxido de carbono: Causas, síntomas y cómo prevenir

Conoce cómo actuar en caso de una intoxicación por monóxido de carbono y cómo detectarla.

Chimenea encendida
© IMAGO/AlbumChimenea encendida

El martes ocurrió un hecho trágico en Cabildo, luego de que la PDI encontrara a un matrimonio de mineros sin vida al interior de un container, en la mina El Peral. La pareja, que utilizaba un brasero para calentarse, habría sido víctima de una intoxicación por monóxido de carbono.

¿Cómo ocurre la intoxicación por monóxido de carbono?

La intoxicación por monóxido de carbono (CO) es un problema grave y potencialmente mortal que puede ocurrir en diversas circunstancias.

El monóxido de carbono es un gas incoloro, inodoro y altamente tóxico. Se produce cuando el carbono no se quema completamente en combustibles como gas, madera, carbón, petróleo y propano. Las fuentes comunes de CO incluyen:

  • Aparatos de calefacción defectuosos: Estufas, calderas, calentadores de agua y chimeneas.
  • Vehículos en marcha: Autos que funcionan en garajes cerrados o mal ventilados.
  • Braseros y generadores portátiles: Especialmente cuando se utilizan en espacios cerrados o mal ventilados.

En el caso del matrimonio en Cabildo, la pareja utilizaba un brasero para calentarse debido a las bajas temperaturas, lo que provocó la acumulación de monóxido de carbono en el espacio cerrado.

Ley corta de Isapres: ¿Me devolverán el dinero si me cambié a Fonasa?

ver también

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas de la intoxicación por monóxido de carbono pueden variar dependiendo de la concentración del gas y del tiempo de exposición: Según la Clínica Mayo estos incluyen:

Publicidad
  • Dolor de cabeza
  • Debilidad
  • Mareos
  • Náuseas o vómitos
  • Falta de aire
  • Confusión
  • Visión borrosa
  • Somnolencia
  • Pérdida del control muscular
  • Pérdida del conocimiento
  • Pérdida de memoria
  • Cambios en la personalidad
  • Problemas de movimiento

¿Qué hacer en caso de intoxicación?

Es crucial reconocer los síntomas temprano y actuar de inmediato, ya que el monóxido de carbono impide que la sangre transporte oxígeno adecuadamente, lo que puede ser fatal.

En caso de intoxicación, la Clínica Mayo recomienda salir al aire libre y buscar atención médica de inmediato.

Publicidad
Cambios por Ley corta de Isapres: ¿Cómo funcionará el seguro complementario de Fonasa?

ver también

¿Cómo prevenir una intoxicación por monóxido de carbono?

La prevención es fundamental para evitar tragedias relacionadas con la intoxicación por monóxido de carbono. Algunas medidas preventivas incluyen:

  • Instalar detectores de monóxido de carbono
  • Mantenimiento regular de aparatos (estufas, calderas, calentadores de agua, chimeneas, etc.)
  • Ventilación adecuada
  • Precaución con los vehículos (no dejar el auto en marcha dentro de lugares cerrados)
  • Educación y concienciación
Lee también
Reportan emergencia por fuga de gas en Plaza Egaña
Tendencias

Reportan emergencia por fuga de gas en Plaza Egaña

¿Dónde hay incendio? Sorprende intenso olor a humo en Santiago
Tendencias

¿Dónde hay incendio? Sorprende intenso olor a humo en Santiago

¿Qué es la Alerta SAE? Piden evacuar zonas de riesgo por incendio
Tendencias

¿Qué es la Alerta SAE? Piden evacuar zonas de riesgo por incendio

Tabla y goles de la B: Wanderers escala y Temuco cae con rival directo
Chile

Tabla y goles de la B: Wanderers escala y Temuco cae con rival directo

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo