logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Astronomía

¿Habrá algún eclipse este año? El calendario de los fenómenos astronómicos este 2024

Conoce en detalles cuáles serán algunos eventos astronómicos que sucederán este año. ¿Habrá algún eclipse?.

Eclipse solar anular
© Getty ImagesEclipse solar anular

Atención a los fanáticos de la astronomía. Este 2024 llegará recargado de eventos astronómicos tal cual como ocurrió en 2023 y desde ya te adelantamos que estará completo de eclipses, lluvias de estrellas, solsticios y mucho más,

¿Habrá algún eclipse este año? El calendario de los fenómenos astronómicos este 2024

Existen varios eventos astronómicos que se presentarán durante este 2024. Conoce a continuación cuáles son:

Eclipses

Este 8 de abril se presentará el eclipse total de sol. Un evento visible en solo un punto especifico de la Tierra, sin embargo, se puede visualizar a través de eventos en streaming:

  • 25 de marzo – Eclipse Penumbral de Luna
  • 8 de abril – Eclipse total de Sol
  • 18 de septiembre – Eclipse parcial de Luna
  • 2 de octubre – Eclipse anular de Sol
Eclipse anular

Eclipse anular

Lluvia de Estrellas

Las lluvias de estrellas son eventos muy valorados debido a su constancia, previsibilidad, impacto visual impresionante y la ausencia de necesidad de instrumentos de observación complicados. 

Publicidad

El año 2024 ofrece la oportunidad de dedicar especial atención a las noches con mayor actividad de meteoros y practicar la orientación estelar. Para disfrutar plenamente del espectáculo, los espectadores solo necesitan encontrar un lugar de observación alejado de la contaminación lumínica, vestimenta adecuada para el frío y un poco de paciencia. 

Las lluvias de estrellas más espectaculares del año se presentarán en los próximos meses:

  • Abril: Lluvia de estrellas Líridas.
  • Mayo: Lluvia de estrellas Eta Acuáridas.
  • Julio: Lluvia de estrellas Delta Acuáridas.
  • Agosto: Lluvia de estrellas Perseídas.
  • Octubre: Lluvia de estrellas Dracónidas.
  • Noviembre: Lluvia de estrellas Leónidas.
  • Diciembre: Lluvia de estrellas Gemínidas.
Lluvia de estrellas

Lluvia de estrellas

Publicidad

Equinoccios

Equinoccio de otoño – 20 de marzo: Este día marca la transición hacia el otoño en el hemisferio sur o el inicio de la primavera en el hemisferio norte. Durante este fenómeno, el Sol se posiciona exactamente sobre la Línea del Ecuador, resultando en una duración igual de día y noche. El equinoccio de otoño ocurrirá a las 00:06 horas.

Equinoccio de primavera – 20 de septiembre: En esta fecha, se da inicio a la primavera en el hemisferio sur y al otoño en el hemisferio norte. A las 9:43 horas, se marca este evento donde el Sol se encuentra nuevamente sobre la Línea del Ecuador, equilibrando la duración del día y la noche.

Calendario de eventos astronómicos 2024: Consulta todos los fenómenos del año

ver también

Solsticios

Solsticio de invierno – 20 de junio: Alrededor de las 16:50 horas, se iniciará el invierno en el hemisferio sur y, simultáneamente, dará comienzo el verano en la parte norte del planeta. 

Publicidad

Este evento marca el punto en el cual el Sol alcanza su posición más alejada del ecuador, resultando en el día más corto y la noche más larga en el hemisferio sur.

Lee también

¿Cómo saber si mi cédula de identidad está lista para ser retirada?
Tendencias

¿Cómo saber si mi cédula de identidad está lista para ser retirada?

Cómo hacer un remolino de papel para Fiestas Patrias: paso a paso
Tendencias

Cómo hacer un remolino de papel para Fiestas Patrias: paso a paso

Inaugurán “Camino de la Memoria”: Recorrido que recuerda a prisioneros en dictadura
Tendencias

Inaugurán “Camino de la Memoria”: Recorrido que recuerda a prisioneros en dictadura

¿Sube o baja el dólar en Chile? Descubre el valor de hoy
Tendencias

¿Sube o baja el dólar en Chile? Descubre el valor de hoy

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo