logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Beneficios

¿Cuál es el monto total del Fondo Nacional del Adulto Mayor 2024 y quiénes lo reciben?

Revisa cuánto dinero se dispondrá para este nuevo fondo.

Adulto mayor leyendo un diario: Vida diaria en Santiago
© JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILEAdulto mayor leyendo un diario: Vida diaria en Santiago

Hace unos días se realizó el lanzamiento del Fondo Nacional del Adulto Mayor que financia proyectos ideados, elaborados y desarrollados por y para personas mayores, a través de diferentes fondos concursables.

Uno de los fondos está enfocado en proyectos autogestionados y ejecutados directamente por organizaciones conformadas por personas mayores. Y en los otros dos participan organizaciones de la sociedad civil o municipios que desarrollen acciones dirigidas a personas mayores.

¿Cuál es el monto total del Fondo Nacional del Adulto Mayor?

El Fondo Nacional del Adulto Mayor cuenta con un monto total de $4.400 millones.

Estos recursos servirán para financiar las ideas y proyectos.

Y proponen más cambios: Quiénes reciben la PGU en abril tras las modificaciones este 2024

ver también

¿Quiénes pueden postular?

Pueden postular organizaciones de personas mayores, como clubes de personas mayores; uniones comunal de adultos mayores; federaciones provinciales, regionales, o nacionales; confederaciones provinciales, regionales o nacionales; entre otras organizaciones de adultos mayores.

Asimismo, pueden postular instituciones que desarrollen acciones dirigidas a personas mayores con personalidad jurídica vigente, de derecho público y/o privado, como ELEAM, fundaciones, universidades y municipios.

¿Cómo postular?

Los adultos mayores pueden postular en línea en www.senama.gob.cl o de forma presencial en las coordinaciones regionales de SENAMA.

El plazo de postulación termina el 24 de mayo.

¿Es desde la jubilación? Conoce a qué edad entregan el Bono Invierno en Chile

ver también

¿Cuáles deben ser los objetivos de los proyectos?

Los proyectos que postulen deben cumplimiento al menos uno de estos objetivos:

  • Contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas mayores.
  • Contribuir a fortalecer la asociatividad, la organización y colaboración entre las personas mayores.
  • Favorecer la integración y la participación social de las personas mayores.
  • Generar acciones de voluntariado de personas mayores, mediante la entrega de servicios de apoyo, para facilitar y mejorar su situación de vida por medio de acciones colaborativas.
  • Favorecer condiciones de seguridad, protección y satisfacción de necesidades básicas de las personas mayores en contextos de crisis o emergencias de diversa índole.
  • Favorecer hábitos asociados a la prevención en salud y el autocuidado.
  • Impulsar acciones de carácter preventivo frente a enfermedades de salud mental en las personas mayores.
  • Promover los derechos de las personas mayores.
  • Promover la alfabetización de las personas mayores.
Publicidad

Lee también

Anuncian pase cultural de $50 mil para jóvenes y adultos mayores
Tendencias

Anuncian pase cultural de $50 mil para jóvenes y adultos mayores

¿Cómo retirar tus fondos del Seguro de Cesantía si eres pensionados?
Tendencias

¿Cómo retirar tus fondos del Seguro de Cesantía si eres pensionados?

¿Cómo ayudar a un familiar adulto mayor a cobrar su pensión o beneficios?
Tendencias

¿Cómo ayudar a un familiar adulto mayor a cobrar su pensión o beneficios?

¿Cómo acceder al programa de Vacaciones para la Tercera Edad?
Tendencias

¿Cómo acceder al programa de Vacaciones para la Tercera Edad?

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo