Este sábado 29 de junio es feriado en Chile y desde ya muchos se preguntan qué ocurrirá con el comercio en general, como supermercados y malls, durante el festivo nacional. Descubre qué pasará y si estarán cerrados en la jornada.

¿Abrirán los supermercados y malls el próximo feriado del 29 de junio en Chile?

Si bien es un feriado legal, no corresponde a uno irrenunciable. Es decir, el comercio, como malls y supermercados, puede funcionar de manera habitual y no tiene la obligación de cerrar sus puertas.

A pesar de ello, algunos comercios pueden contar con ciertas flexibilidades, como un horario definido para días festivos, por lo cual te recomendamos informarte de los horarios de los lugares que piensas visitar.

Malls

Malls

¿Qué se celebra o conmemora el 29 de junio?

Cerrando el mes de junio se celebra el Día de San Pedro y San Pablo, una festividad de carácter religioso que conmemora a San Pedro y San Pablo, quienes son mártires y patronos de Roma por entregar sus vidas a la propagación del evangelio.

San Pedro

Según se detalla en la Biblia, Pedro fue un pescador de Galilea que estuvo en los momentos más importantes de Cristo. Fue testigo de milagros, cambió su nombre de pila (se llamaba Simón) y cometió pecado tras negar tres veces a Jesús el día que se le detuvo en Jerusalén.

Años más tarde, cuando ocurrió la persecución a los cristianos, Pedro fue arrestado por supuesta traición y su vida acabó tras ser crucificado boca abajo.

San Pablo

Por otra parte, San Pablo fue uno de los fundadores del cristianismo, según las escrituras. Pablo nació años posteriores a Cristo y se destacó como un fariseo corriente, pero ferviente perseguidor de personas cuya fe compartían.

Sin embargo, su vida cambió cuando vio a Jesús resucitado en su camino a Damasco. “No fue simplemente una conversión, sino más bien una muerte y una resurrección para el mismo Pablo. Una existencia murió y otra, una nueva, nació con Cristo Resucitado”, mencionó en su momento Benedicto XVI.

Al igual que Pedro, Pablo fue considerado traidor y fue decapitado por funcionarios de Roma hacia el año 64 d.C. San Pablo es reconocido por ser uno de los principales escritores del Nuevo Testamento, que forma parte de un tomo de 13 libros.