logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL

En esta fecha se paga la segunda cuota del permiso de circulación: Evita la multa

No te pierdas la fecha límite de pago de la segunda cuota del permiso de circulación y evita multas innecesarias.

Pago de Permiso de Circulacion
© JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILEPago de Permiso de Circulacion

Mantener al día el permiso de circulación es una responsabilidad clave para los conductores chilenos. Con la fecha de pago de la segunda cuota acercándose rápidamente, es esencial estar informado para evitar multas y complicaciones.

Consulta a continuación la información necesaria para asegurarte de que estés al tanto de la fecha límite de pago y cómo cumplir con esta obligación. Evita sorpresas desagradables y mantén tu permiso de circulación en regla.

El beneficio de 13 mil pesos mensuales que se pagará en septiembre

ver también

¿Cuándo se paga la segunda cuota del permiso de circulación?

Las personas que eligieron la modalidad de dos cuotas para saldar el Permiso de Circulación 2022 deben realizar el segundo pago en agosto de 2023.

Ten presente que el valor de esta segunda cuota será la mitad de monto total de tu permiso.

¿Cuál es el valor?

El valor varía para cada vehículo. Cada año, el Servicio de Impuestos Internos (SII) hace una tasación oficial de los automóviles, para determinar el valor de cada permiso. Ingresa aquí para consultar el valor de tu permiso.

¿Cómo y dónde se paga?

Para renovar tu permiso de circulación debes dirigirte a la Dirección de Tránsito de cualquier municipalidad o a los centros habilitados por cada una de ellas para realizar el trámite.

Además, hay municipios que han habilitado plataformas en línea para pagar el permiso de circulación. Revise en el sitio web de tu municipalidad para saber si tiene habilitada la opción de hacer el trámite en línea.

Publicidad

¿Qué documentos se necesitan?

Para obtener el permiso se deben presentar los siguientes documentos:

  • Permiso de circulación anterior.
  • Certificado de homologación (si corresponde) o revisión técnica vigente.
  • Póliza del seguro automotor obligatorio, que debe cubrir el periodo de vigencia del permiso de circulación.
  • Tarjeta de dominio o padrón, según inscripción en el Servicio de Registro Civil.

Asimismo, los vehículos nuevos deben tener los siguientes documentos:

  • Factura de compra (incluye la copia).
  • Inscripción en el Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCeI).
  • Certificado de homologación (si corresponde) y certificado de normas de homologación.
  • Póliza de seguro automotor obligatorio con vigencia hasta el 31 de marzo del año siguiente.

¿Qué pasa si no se paga el permiso?

Si no se paga el permiso, la persona dueña del vehículo puede quedar como morosa, exponiéndose a intereses extras y a multas policiales.

Publicidad

Además, al momento de renovar la patente se aplicará una multa correspondiente al 1,5% del valor del permiso respectivo, que se calcula con al IPC.

Conoce las fechas de pago de las contribuciones

ver también

Lee también
SKY Airline consigue un importante reconocimiento de seguridad
Tendencias

SKY Airline consigue un importante reconocimiento de seguridad

Lanzan el "Avión de las Pymes" en el EtMDAY
Tendencias

Lanzan el "Avión de las Pymes" en el EtMDAY

Chileno resuelve problema matemático de 100 Años y gana importante premio
Tendencias

Chileno resuelve problema matemático de 100 Años y gana importante premio

Pacientes de Centro de Diálisis celebran mayor calidad de vida
Tendencias

Pacientes de Centro de Diálisis celebran mayor calidad de vida

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo