logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Beneficios

El significativo bono que se entregará en junio a los adultos mayores y cuándo lo pagan

Revisa si te corresponde el bono para adultos mayores que se paga este mes en Chile.

Dinero
© SEBASTIAN CISTERNAS/ATONCHILEDinero

Este mes los adultos mayores recibirán un nuevo bono. Se trata de un monto extra que les servirá para solventar parte de los gastos de los meses de invierno.

¿Ya sabes de qué se trata? Conoce los detalles a continuación y si puedes ser beneficiario.

Bono Invierno 2023: ¿Puedo consultar con mi RUT si lo tengo?

ver también

¿Cuál es el significativo bono que se entregará en junio?

Se trata del pago adicional del Bono Invierno. Este beneficio se entregó en mayo, pero el Gobierno presentó un proyecto de ley para realizar un pago adicional este mes, como ocurrió con el Bono Marzo.

¿Cuál es el monto?

El monto adicional es de $60 mil, el que se entregaría una vez aprobado el proyecto de ley en el Congreso.

Con esto, se llegará a un valor cercano al del Bono Invierno duplicado, el que alcanzará los $134.767 si se suma a los más de $70 mil entregados en mayo.

“Esta es una medida que es un apoyo, pero no es la solución definitiva. La solución definitiva pasa por mejorar las pensiones de los trabajadores y trabajadoras de nuestra patria, de quienes se han descrestado trabajando toda su vida y, sin embargo, hoy reciben pensiones que no les alcanzan para vivir”, dijo el Presidente Gabriel Boric.

¿Quiénes son beneficiarios?

Serán beneficiarios los adultos mayores de 65 años de edad a la fecha del pago del bono, que cumplan con los siguientes requisitos:

Publicidad
  • Recibir una pensión igual o menor a $201.677 (correspondiente al valor de una pensión mínima de vejez para mayores de 75 años) y ser parte de:
    • Instituto de Previsión Social
    • Instituto de Seguridad Laboral
    • Cajas de previsión
    • Mutualidades de empleadores
  • Pertenecer al Sistema de Pensiones de Vejez (1980) y estar percibiendo pensiones mínimas con garantía estatal.
  • Ser parte del Sistema de Pensiones de Vejez (1980) y recibir un Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV) con una pensión igual o inferior a $201.677 (correspondiente al valor de una pensión mínima de vejez para mayores de 75 años).
  • Recibir la Pensión Garantizada Universal (PGU) y no tener derecho a otra pensión en algún régimen previsional.
  • Pensionados de algún régimen previsional que, adicionalmente, reciban una PGU y sus pensiones sean de un monto inferior o igual a $201.677 (correspondiente al valor de una pensión mínima de vejez para mayores de 75 años).

¿Hay que postular?

El Bono Invierno no es un beneficio postulable, por lo que solo se debe esperar a recibirlo junto al pago de la pensión.

¿Cuándo puedo postular al Bono Post Laboral y cómo solicitarlo?

ver también

En caso de no recibir el Bono Invierno y considerar que se cumplen con los requisitos para ser beneficiario, debes contactar a la entidad pagadora y registrar un requerimiento para analizar la situación.

Publicidad

Lee también

Presidente Boric anuncia el Aguinaldo Navidad 2024 para pensionados
Tendencias

Presidente Boric anuncia el Aguinaldo Navidad 2024 para pensionados

Beca BAES: Nuevo monto de la Tarjeta Junaeb a partir del 2025
Tendencias

Beca BAES: Nuevo monto de la Tarjeta Junaeb a partir del 2025

¿Cómo postular a la PGU sin cumplir 65 años?
Tendencias

¿Cómo postular a la PGU sin cumplir 65 años?

Revisa los resultados del Subsidio de Arriendo para adultos mayores
Tendencias

Revisa los resultados del Subsidio de Arriendo para adultos mayores

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo