logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Beneficios

Así puedes obtener un bono de hasta 14 mil pesos mensuales si estás embarazada

Descubre a qué beneficio pueden postular las mujeres embarazadas en Chile.

Así puedes obtener hasta 14 mil pesos mensuales si estás embarazada
© Paul Plaza/ AtonchileAsí puedes obtener hasta 14 mil pesos mensuales si estás embarazada

En Chile las embarazadas también reciben beneficios de parte del Estado para apoyarlas durante el periodo de gestación. Uno de estos es la Asignación Maternal, un bono que entrega un monto de hasta $14.000 pesos mensuales.

El beneficio se encuentra dirigido a las mujeres embarazadas que se encuentran trabajando o a sus cónyuges. Este es pagado por el Instituto de Previsión Social (IPS) y para solicitarlo se puede realizar la postulación a partir del quinto mes de gestación.

¿Qué bono pueden recibir las embarazadas?

ver también

¿Cómo recibir el beneficio?

El beneficio de la Asignación Maternal debe ser solicitado por la embarazada en una oficina de ChileAtiende, mediante la página web de ChileAtiende o desde el sitio web del IPS en Línea.

Este bono se puede solicitar a partir del quinto mes de embarazo y para poder realizar hacerlo se debe presentar un certificado médico que acredite el periodo de gestación en el que se encuentra la solicitante.

Este papel debe ser emitido por el Servicio de Salud Pública o por un facultativo privado, ya que sea médico o matrona, siempre que esté visado por la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN)

Para poder solicitar el beneficio, las mujeres podrán postular siempre y cuando sean:

  • Trabajadoras embarazadas dependientes, independientes, afiliadas a un régimen de previsión y en goce de subsidio de cualquier naturaleza (a excepción del Subsidio Maternal o Familiar).
Publicidad

Asimismo, si la mujer es carga del trabajador debe presentar:

  • Autorización de carga familiar del trabajador.
  • Certificado médico que acredite el quinto mes de embarazo, con las mismas condiciones ya mencionadas.

Además los cónyuges de las mujeres también pueden postular al beneficio siempre que sean:

  • Trabajadores dependientes, independientes y en goce de subsidio de cualquier naturaleza, respecto a sus cónyuges embarazadas y causantes de la Asignación Familiar.

Es importante destacar que los pagos del beneficio son retroactivos, esto significa que se pagan los 9 meses de embarazo, pero a partir del quinto mes y de manera mensual.

Publicidad
¿Estás embarazada? Estos son los requisitos del Subsidio Maternal

ver también

Gracias a esto, las mujeres pueden recibir un monto total de hasta $14 mil pesos mensuales. Pero el monto del pago depende del ingreso que reciban de parte de sus empleadores mes a mes.

Lee también

¿Cómo tener los los bonos familiares que fueron reajustados?
Tendencias

¿Cómo tener los los bonos familiares que fueron reajustados?

¿Qué otros bonos se reajustaron junto al SUF?
Tendencias

¿Qué otros bonos se reajustaron junto al SUF?

Asignación Maternal: ¿Cuántos meses de embarazo hay que tener para el pago?
Tendencias

Asignación Maternal: ¿Cuántos meses de embarazo hay que tener para el pago?

Los cambios que se proyectan al SUF, Asignación Familiar y Maternal
Tendencias

Los cambios que se proyectan al SUF, Asignación Familiar y Maternal

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo