El pasado viernes ocurrió un fatal accidente provocado por un choque entre un microbús en San Pedro de la Paz y el Biotrén que dejó siete víctimas fatales y más de una decena de heridos.

Desde la empresa EFE, responsable de la administración del tren, anunciaron la presentación de una querella ante la imprudencia del conductor de bus que habría provocado el grave accidente en la Región del Biobío. También la compañía estatal dio a conocer una serie de videos que muestran la irresponsabilidad de los conductores en los cruces ferroviarios.

Revisa los videos de las imprudencias de conductores en cruces ferroviarios en Chile

La Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE) publicó una serie de videos de diversas irresponsabilidades conductores en los cruces y vías de los trenes del país, los que fueron divulgados por varios medios de comunicación y que puedes revisar AQUÍ.

En los videos de EFE Sur se pude apreciar camiones que destruyen las barreas, automóviles cruzando previo a que pase el tren y hasta incluso ciclistas y peatones pasando sin ningún tipo de precaución.

Los cruces ferroviarios con más incidentes registrados

Según EFE Sur, en los últimos dos años, entre los cruces con más incidentes reportados se encuentran Escuadrón (128) de Coronel, Gaete (120) de Talcahuano y San Francisco (96) de Coronel. En total, hubo 926 daños en cruces de las líneas 1 y 2 del Biotrén y del Corto Laja.

Asimismo, las cifras durante el 2022 indican que los camiones fueron responsables del 63% de los incidentes en los cruces ferroviarios. Riesgos y accidentes que provocan pérdidas económicas para la empresa y que además causan el retraso del servicio de trenes en el país.

EFE anuncia querella por el choque en San Pedro de La Paz

Nelson Hernández Roldán, gerente general de EFE Sur, manifestó que los equipos jurídicos de EFE Trenes de Chile tomarán acciones legales y se encuentran analizando el detalle de la forma y fondo del accidente ocurrido en San Pedro de La Paz.

La conducta temeraria e irresponsable de este caso no es un hecho aislado, a diario, conductores, ciclistas y peatones no respetan las barreras y las señales de tránsito que confinan la vía ferroviaria al momento del paso de trenes de pasajeros o carga”, comentó.

Asimismo el representante explicó que “nos parece un acto que debemos reprochar. Por eso como empresa hemos decidido avanzar legalmente y perseverar en que se respeten las normas y señalizaciones de tránsito, en resguardo de la seguridad de las personas”.

La empresa también anunció que tomará todos los esfuerzos posibles por denunciar las conductas que afecten a la seguridad y destruyan la infraestructura ferroviaria.