Quedan solo algunos días para completar el importante proceso de la operación renta 2024 que te permite obtener tu pago de la devolución de impuestos si cuentas con saldo a favor. El primer pago se entregará a partir del 26 de abril a los contribuyentes que declararon renta entre el día 1 al 8 de este mes.
Revisa a continuación cómo y dónde se paga la devolución de impuestos en este 2024.
¿Se deposita o es presencial? Cómo y dónde se paga la devolución de impuestos
La devolución de impuestos cuenta con la modalidad de transferencia bancaria que corresponde a las siguientes fechas en que declares ante el Servicio de Impuestos Internos (SII):
- 26 de abril: si realizas la declaración de renta entre el 1 y el 8 de abril.
- 14 de mayo: si realizas la declaración de renta entre el 9 y el 19 de abril.
- 20 de mayo: si realizas la declaración de renta entre el 20 y el 26 de abril.
- 28 de mayo: si realizas la declaración de renta entre el 27 de abril y el 10 de mayo.
Por otra parte, también los contribuyentes pueden elegir la modalidad de pago a través de cheque. En este caso, se realizará desde el 30 de mayo.

Devolución de impuestos
¿Aún no declaras renta? Comienza el proceso desde ahora
El SII aseguró que para este proceso 2024 han “dispuesto más de 150 puntos de atención presencial a lo largo del país; servicio de Asistencia Telefónica en el 232525575 con más de 100 operadores adicionales; atención por videollamada para aquellos contribuyentes que no puedan desplazarse a las oficinas; y un Portal de Renta en sii.cl con información, guías paso a paso y otras herramientas de ayuda para quienes deben cumplir con su obligación”.
Recuerda que solo debes ser parte de este proceso si cumples con alguna o algunas de estas condiciones en 2023:
- Tuviste un ingreso anual superior a los $10.402.992 (excepto si son sueldos de un solo empleador)
- Tuviste más de un empleador o pagador.
- Trabajaste a honorarios y quieres optar a la cobertura parcial para tus cotizaciones previsionales.
- Solicitaste el Préstamo Solidario en 2020 o 2021 (ya que debes pagar las cuotas correspondientes en la Operación Renta 2024).
- Quieres acceder a algún beneficio o crédito tributario, como la rebaja de Intereses por dividendos o crédito por gastos en educación (en este caso no es obligatorio y queda a criterio del contribuyente)
- Prepagaste el monto total del Préstamo Solidario que solicitaste en 2020 o 2021 (debes declarar renta si tuviste retenciones adicionales en tu sueldo o boleta de honorarios, para solicitar la devolución de excedentes).
- Todas las empresas.
COMENTARIOS