El proyecto de ley del aumento del sueldo mínimo a $500.000 ya fue despachado en la Cámara de Diputados y Diputadas, por lo que ya se encuentra listo para ser promulgado por el Ejecutivo y luego ser publicado en el Diario Oficial.
¿A quiénes le pagarán más?
El aumento del sueldo mínimo solo beneficiará a quienes reciben el ingreso mínimo, los trabajadores que reciben sueldos mayores no tendrán un alza en sus salarios.

ver también
¿Cómo solicitar el Ingreso Mínimo Garantizado?
Cabe mencionar que con el aumento también subirá el monto de algunos bonos estatales como el Ingreso Mínimo Garantizado (IMG), Asignación Familiar y Maternal, el Subsidio Familiar y la Pensión de Gracia.
¿Cuándo subirá el sueldo mínimo?
El sueldo mínimo subirá de manera gradual. Primero, subirá de $410 mil a $440.000, de manera retroactiva a partir de este mes de mayo.
Después, aumentará a $460.000 el 1 de septiembre de 2023, y finalmente, llegará a $500.000 el 1 de julio de 2024.

ver también
¿Qué falta para que el sueldo mínimo de $500 mil sea ley?
En el caso de que el Índice de Precios al Consumidor acumulado durante el año 2023 supere el 6%, se realizará un alza previa de $10.000 el 1 de enero de 2024, quedando el sueldo mínimo en $470.000 en dicha fecha.
La iniciativa también contempla un reajuste automático del salario mínimo el 1 de enero de 2025, conforme al porcentaje de IPC entre los meses de julio y diciembre de 2024.

ver también
¿Cómo se implementará el aumento del sueldo mínimo?
COMENTARIOS