logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Astronomía

Lluvia de estrellas Oriónidas: ¿Cuál es la mejor fecha para verlas desde Chile?

Descubre aquí cuándo se podrá ver en el cielo este magistral espectáculo astronómico.

Lluvia de estrellas Oriónidas
© Getty ImagesLluvia de estrellas Oriónidas

Este mes de octubre es más especial que otros meses en materia de astronomía, ya que en los próximos días podremos ver desde la Tierra un espectacular show de estrellas fugaces, conocido como Lluvia de Estrellas Oriónidas.

¿Cuál es la mejor fecha para ver la lluvia de estrellas Oriónidas?

La lluvia de estrellas Oriónidas está activa desde el 2 de octubre hasta el 7 de noviembre, produciendo su máxima actividad durante la noche del sábado 21 de octubre y la madrugada del domingo 22. Justo entre esos dos días, el número promedio de meteoros es de aproximadamente 20 por hora, que es más que cualquier otra lluvia de meteoros de octubre e incluso de noviembre.

¿Por qué Plutón ya no es un planeta normal? Lo que dijo la NASA

ver también

¿Se podrá ver con claridad?

Lamentablemente, los expertos señalan que este año no será el ideal para observar la lluvia de estrellas Oriónidas, ya que la Luna creciente del 22 de octubre dificultará la visión en un comienzo.

Sin embargo, durante las primeras horas de la madrugada del 22 de octubre las condiciones irán mejorando para ver el evento.

Cabe agregar que no es necesario ningún instrumento especial para ver la lluvia de estrellas, solo se necesita un cielo despejado y sin contaminación lumínica.

¿Cómo se produce la lluvia de estrellas Oriónidas?

Los meteoros de las Oriónidas son fragmentos del cometa Halley, el cual orbita alrededor del Sol cada 76 años y fue visto desde la Tierra por última vez en 1986.

Publicidad

Como todos los años por estas fechas, la Tierra atraviesa un anillo poblado con los fragmentos desprendidos del cometa Halley. Cuando uno de esos meteoroides entra en contacto con la atmósfera terrestre, se calcina por la fricción con el aire creando así el resplandor luminoso que conocemos como meteoro o estrella fugaz.

Las Oriónidas se llaman de esta manera debido a que su radiante se ubica en la famosa constelación de Orión, la cual comienza a ser visible alrededor de la medianoche en dirección este.

¿Cuándo hay Luna llena en octubre 2023?

ver también

Lee también

¿Cómo saber si mi cédula de identidad está lista para ser retirada?
Tendencias

¿Cómo saber si mi cédula de identidad está lista para ser retirada?

Cómo hacer un remolino de papel para Fiestas Patrias: paso a paso
Tendencias

Cómo hacer un remolino de papel para Fiestas Patrias: paso a paso

Inaugurán “Camino de la Memoria”: Recorrido que recuerda a prisioneros en dictadura
Tendencias

Inaugurán “Camino de la Memoria”: Recorrido que recuerda a prisioneros en dictadura

¿Sube o baja el dólar en Chile? Descubre el valor de hoy
Tendencias

¿Sube o baja el dólar en Chile? Descubre el valor de hoy

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo