logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Dato útil

¿Cómo rellenar la Ficha Básica de Emergencia? Esto debes hacer para postular a la FIBE

Revisa a continuación, cómo debes completar la Ficha Básica de Emergencia para postular al Bono de Recuperación.

Conoce cómo completar la Ficha Básica de Emergencia.
© JOSE ROBLES/ATON CHILEConoce cómo completar la Ficha Básica de Emergencia.

Las graves inundaciones que afectaron a la zona Centro y Sur de nuestro país provocaron una serie de daños a distintas ciudades y pueblos, es en ese contexto que el Gobierno de Gabriel Boric habilitó la Ficha Básica de Emergencia, conocida como FIBE, la que permite recopilar información de personas o familias afectadas por emergencias.

Es en ese contexto que en RedGol te traemos toda la información con respecto a cómo completar la ficha de emergencias.

¿En dónde puedo donar para las familias afectadas por las lluvias?

ver también

¿Cómo rellenar la Ficha Básica de Emergencia? Esto debes hacer para postular a la FIBE

La Ficha Básica de Emergencia no se encuentra de manera online ni es postulable, quienes se hayan visto afectados por las inundaciones o algún otro tipo de emergencia deben contactarse con el municipio respectivo para que el equipo comunal designe a un funcionario para la realización de esta tarea y coordinar la visita en terreno.

¿Qué tipo de emergencias cubre?

Según el sitio web de Chile Atiende, la encuesta FIBE cubra a las víctimas de la emergencia como terremotos, tsunamis, aluviones, incendios forestales, entre otros.

La ficha FIBE recopila información declarada por alguna persona integrante del grupo familiar afectado, quien debe tener 18 años o más

Publicidad

Las preguntas de la encuesta tienen como objetivo el recoger información sobre la ubicación del hogar, composición del grupo familiar y sus características, identificación de necesidades especiales, existencia de redes y participación, información y apreciación del daño de la vivienda, ya que de este formulario dependerá la entrega del Bono de Recuperación, el que entrega hasta 1,5 millones por familias afectadas.

Los montos y tramos que entrega el nuevo Bono de Recuperación:

Se establecieron cuatro tramos a partir del nivel de afectación detectado con la aplicación de la Ficha Básica de Emergencia (FIBE), estos son:

  • Tramo 1 = $375.000, cuando hay “afectación baja” 
  • Tramo 2 = $750.000, cuando hay “afectación media”  
  • Tramo 3 = $1.125.000, cuando hay “afectación alta” 
  • Tramo 4 = $1.500.000, cuando hay “afectación muy alta”
Publicidad
¿Cuándo estará listo el nuevo hospital de Licantén?

ver también

¿En qué comunas ya comenzó la aplicación de la FIBE?

Región de Valparaíso

  • Los Andes
  • San Felipe
  • San Esteban
  • Panquehue
  • Viña del Mar
  • Valparaíso

Región Metropolitana

  • El Monte
  • San Bernardo
  • Paine
  • Melipilla
  • Talagante
  • San José de Maipo
  • Pirque

Región de O’Higgins

  • Santa Cruz
  • Pichidegua
  • Peumo
  • Rengo
  • Placilla
  • Palmilla
  • Quinta de Tilcoco
Publicidad

Región del Maule

  • Licantén

Región de Ñuble

  • San Nicolás

Región del Biobío

  • Arauco
  • ​Concepción
  • Hualqui
  • Laja
  • Antuco
Publicidad

Lee también

¿Cómo saber si mi cédula de identidad está lista para ser retirada?
Tendencias

¿Cómo saber si mi cédula de identidad está lista para ser retirada?

Cómo hacer un remolino de papel para Fiestas Patrias: paso a paso
Tendencias

Cómo hacer un remolino de papel para Fiestas Patrias: paso a paso

Inaugurán “Camino de la Memoria”: Recorrido que recuerda a prisioneros en dictadura
Tendencias

Inaugurán “Camino de la Memoria”: Recorrido que recuerda a prisioneros en dictadura

¿Sube o baja el dólar en Chile? Descubre el valor de hoy
Tendencias

¿Sube o baja el dólar en Chile? Descubre el valor de hoy

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo