logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Trabajo

¿Cómo funciona? Revelan visa que usan los chilenos para teletrabajar desde Europa

Conoce cuáles son los países favoritos de los chilenos para trabajar a distancia.

El teletrabajo se masificó debido a la pandemia.
© RAUL ZAMORA/ATON CHILEEl teletrabajo se masificó debido a la pandemia.

Uno de los grandes legados que dejó la pandemia, es la masificación del teletrabajo. Esta modalidad permite mayor flexibilidad e incluso, realizarlo desde fuera de Chile. Muchos han optado por irse a Europay acá te contamos cómo obtener una visa para hacerlo.

En verdaderos nómadas digitales se han convertido quienes han transformado su computador en su oficina. No necesitan nada más para hacer su trabajo. Ni vestimentas formales ni viajar horas en transporte público, solo una buena conexión a internet. Esta nueva forma de ejercer un empleo, ha abierto la opción de hacerlo desde cualquier punto del mundo y el Viejo Continente seduce a muchos.

Visa para teletrabajar en Europa

Existe una visa en Europa que permite teletrabajar desde distintos países de ese continente, una opción muy atractiva a la hora de querer cambiar de vida y conocer otras culturas, sin descuidar lo laboral. De acuerdo a la información de LUN, España y Portugal se han convertido en los destinos favoritos para los chilenos que han decidido tomar esta alternativa que ofrece la tecnología.

¿Es obligación que en tu trabajo reduzcan la jornada laboral y cuántas horas?

ver también

Su objetivo es atraer a profesionales calificados. Por eso mismo están pensados para personas que tienen su trabajo propio como freelancer, o bien trabajadores dependientes de una empresa extranjera que puedan pasar un tiempo trabajando y conociendo el país elegido“, explica Feliza Bahamondes a LUN, abogada del estudio especializado en migraciones Visandgo, quien además reside en España.

¿Cuáles son los requisitos para obtener la visa?

Los requisitos a grandes rasgos son ser un profesional calificado y tener una experiencia acreditable en el rubro, trabajar para una empresa extranjera (no debe ser del país donde se quiere residir) y tener un ingreso mensual sobre 2.500 euros, algo así como 2.6 millones de pesos chilenos aprox. Bahamondes asegura que cumpliendo con todo esto, es un visado rápido de conseguir.

¿Qué es el ETIAS? La autorización que necesitan los chilenos para viajar a Europa

ver también

El más sencillo, según la experiencia de la abogada, es el de España. Este tiene una espera de 20 días hábiles y se puede realizar el trámite pagando 74 euros, algo así como 78 mil pesos chilenos. En este país la visa tiene una duración de tres años renovables. Otros de los lugares cotizados por los chilenos son Alemania, Chipre, Croacia, Estonia, Grecia, Hungría, Italia, Letonia, Malta, Portugal y Rumania.

Publicidad

Lee también

Working Holiday en Nueva Zelanda: Se abren más de 900 cupos
Tendencias

Working Holiday en Nueva Zelanda: Se abren más de 900 cupos

Visas para estudiantes en Chile: Conoce a cuál acceder
Tendencias

Visas para estudiantes en Chile: Conoce a cuál acceder

¿Qué es una Working Holiday?
Tendencias

¿Qué es una Working Holiday?

Conoce la autorización que necesitarán los chilenos para ir a Europa
Tendencias

Conoce la autorización que necesitarán los chilenos para ir a Europa

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo