El Subsidio de Retención Laboral por Catástrofe es un beneficio destinado a empresas, que ofrece una solución de continuidad laboral a las personas que tienen en riesgo su fuente de trabajo producto del sistema frontal en las regiones de Valparaíso, O´Higgins, Maule, Ñuble, Biobío y Metropolitana.

¿Cuántos pagos son y cuáles son los montos?

Las empresas beneficiarias reciben una bonificación mensual correspondiente al 80% del Ingreso Mínimo Mensual ($460.000 por trabajador aceptado), el que se extiende por tres mesesprorrogables por otros tres meses, con un aporte correspondiente al 60% del IMM.

Mes de postulación y cantidad de pagos:

  • Julio 2023: reciben seis pagos. El 15 de agosto de 2023 es la primera fecha de pago.
  • Agosto 2023: reciben cinco pagos. El 15 de septiembre de 2023 es la primera fecha de pago.
  • Septiembre 2023: reciben cuatro pagos. El 15 de octubre de 2023 es la fecha del primer pago.

¿Cuáles son los requisitos del Subsidio de Retención Laboral?

El Subsidio de Retención está dirigido a empresas que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Empresas que tributen en primera categoría, (incluidas todas las empresas del régimen Pyme, renta presunta, empresas individuales, entre otros), o sean pequeños contribuyentes como comerciantes, artesanos, suplementeros, entre otros (artículo 22 de la Ley sobre Impuesto a la Renta).
  • Fueron afectadas por los temporales en las regiones de Valparaíso, O´Higgins, Maule, Ñuble, Biobío y Metropolitana. Esta condición debe ser ratificada por la Secretaría Regional Ministerial (SEREMI) del Trabajo y Previsión Social.
  • Los contratos de trabajo con sus trabajadores deben estar vigentes el mes anterior al siniestro. Al obtener el beneficio, deben mantener la relación laboral mientras dure el subsidio. Si uno o más trabajadores no cumplen esta condición (acreditada por SENCE), se suspenderá el beneficio por cada uno de ellos. 

¿Hasta cuándo se puede postular?

Lamentablemente, las postulaciones al subsidio terminaron el 30 de septiembre de 2023, por lo que ya no es posible hacer el trámite.

“Desde julio comenzamos a recibir listados de empresas postulantes. Como Seremi debemos visitarlos a todos, en un trabajo inmenso para hacer los informes que determinen si aplica o no el subsidio para cada empresa”, informó la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Maribel Torrealba.

Por otro lado, subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo, señaló que “el objetivo de este subsidio es que aquellas empresas que estén en este momento en riesgo operacional fruto de los temporales, puedan mantener la continuidad hasta que puedan recuperarse. Por lo tanto, como gobierno entregarles certezas a estas empresas y, por supuesto, a sus trabajadores, que las planillas de pago se van a poder efectuar”.

¿Qué vigencia tiene el beneficio?

El Subsidio de Retención Laboral se entrega por un plazo de tres meses, prorrogable por tres meses más.

¿Tu empresa postuló al Subsidio de Retención Laboral?

¿Tu empresa postuló al Subsidio de Retención Laboral?

YA VOTARON 0 PERSONAS