Hasta $570 mil pesos pueden recibir una persona por el Bono Mujer Trabajadora. Pero, antes que todo, debe asegurarse de cumplir con los requisitos y uno de los principales es tener cierto porcentaje del Registro Social de Hogares.

¿Tengo que estar en el RSH para recibir el Bono Mujer Trabajadora?

Sí, el Bono Mujer Trabajadora exige pertenecer al 40% de las familias más vulnerables de la población según Registro Social de Hogares (RSH). Este requisito es esencial para postular y ser beneficiaria.

¿Cómo saber mi porcentaje del Registro Social de Hogares?

Para conocer tu porcentaje del RSH ingresa a registrosocial.gob.cl. Una vez dentro, haz clic en “Ir a mi registro” e ingresa con Clave Única.

Luego, haz clic en “Calificación socioeconómica” e inmediatamente podrás ver tu porcentaje. Los tramos disponibles son 40%, 60%, 70%, 80% y 90%.

¿Cuáles son los otros requisitos del bono para mujeres?

Todos los requisitos que debes cumplir para ser beneficiaria del subsidio son:

  • Edad: entre 25 y 59 años.
  • Trabajar forma dependiente o independiente. En caso de ser trabajadora independiente, emitir boletas de honorarios y haber realizado la Declaración de Renta ante el SII.
  • Pertenecer al 40% del RSH.
  • Para el pago anual: Recibir una renta bruta anual inferior a $7.278.446.
  • Para el pago mensual: Recibir una renta bruta mensual inferior a $606.537.
  • Tener las cotizaciones al día.
  • No trabajar en una Institución del Estado o una empresa privada que reciba aporte estatal superior o igual al 50%.
  • No ser beneficiaria del Ingreso Mínimo Garantizado.

¿Cómo postular?

Una vez que estés segura de cumplir todos los requisitos, puedes postular. El trámite se realiza online siguiendo estos pasos:

  • Ingresa a sistemas.sence.cl/btm
  • Una vez dentro, haz clic en “Ingresar”.
  • Escribe tu RUT, Clave Única y haz clic en “Ingresa”.
  • Selecciona “Trabajadora” y después haz clic en “Ingresar”.
  • Selecciona “Postular”.
  • Por último, completa los datos requeridos y haz clic en “Postular”.

¿Cuáles son los montos?

El dinero que recibirán las beneficiarias por el Bono Mujer Trabajadora depende de la modalidad de pago (mensual o anual) y de los ingresos que perciba:

Pago mensual:

  • Si tu renta mensual es igual o inferior a $269.572, recibirás desde $1 a $40.436.
  • Si tu renta mensual superior a $2.854.125 e igual o inferior a $336.965, recibirás cerca de $40.436.
  • Si tu renta mensual es superior a $336.965 e inferior a $606.537, recibirás desde $40.436 a $1.

Pago anual:

  • Si tu renta anual es igual o inferior a $2.854.125, recibirás desde $1 a $570.825.
  • Si tu renta anual superior a $2.854.125 e igual o inferior a $3.567.657, recibirás cerca de $570.825.
  • Si tu renta anual es superior a $3.567.657 e inferior a $6.421.781, recibirás desde $570.825 a $1.
Modalidades de pago del Bono Mujer Trabajadora | Foto: Sence

Modalidades de pago del Bono Mujer Trabajadora | Foto: Sence

¿No estás en el RSH? Así te puedes inscribir

Para inscribirte en el RSH debes seguir estos pasos:

  • Ve a registrosocial.gob.cl
  • Haz clic en “Ir a mi registro” e ingresa con Clave Única o con RUT.
  • Haz clic en “Ingreso al Registro Social de Hogares” y rellena tus datos. Además, responde algunas preguntas relacionadas con tu educación, salud, información laboral y ocupación.
  • Luego, ingresa los datos de tu vivienda. Responde todas las preguntas y selecciona “Continuar”.
  • A continuación, ingresa los datos de las personas que integran tu hogar, haciendo clic en el botón “Agregar integrantes”.
  • Selecciona la jefatura de tu hogar y luego elige el parentesco de las personas del hogar con dicha jefatura. Si tu hogar está compuesto solo por una persona, no será necesario completar este paso.
  • Descarga el Formulario de Solicitud y llénalo. Éste debe ser firmado por el solicitante y todos los integrantes del hogar mayores de edad. Después adjunta este documento y las copias de las cédulas de identidad de las personas que lo firmaron. Asimismo, adjunta un documento que acredite tu domicilio, como una cuenta de luz, agua o contrato de arriendo.
  • Finalmente, te aparecerá un mensaje que indicará que tu solicitud ha sido ingresada con éxito.

Tendrás que esperar un tiempo para que se evalúe tu solicitud y luego te asignarán un tramo.

¿Estás inscrito en el Registro Social de Hogares?

¿Estás inscrito en el Registro Social de Hogares?

YA VOTARON 0 PERSONAS