logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Beneficios

Beca Presidente de la República: Últimos días para renovar si eres estudiante de educación superior

Revisa cómo hacer el trámite para renovar la Beca Presidente de la República si eres estudiante de educación superior.

Billetes
© MARCELO HERNANDEZ/ATONCHILEBilletes

La Beca Presidente de la República es un popular beneficio para estudiantes de enseñanza media y educación superior. Consiste en el pago mensual de un monto en dinero a quienes estén en condiciones de vulnerabilidad socioeconómica y tengan un rendimiento académico sobresaliente.

Para acceder a este beneficio es necesario postular en caso de estar en la enseñanza medio o renovar en caso de la educación superior.

¿Cómo suspender mis estudios sin perder mi beca?

ver también

¿Hasta cuándo se renueva la Beca Presidente de la República?

Todavía no hay información sobre la fecha de postulación de la Beca Presidente de la República para estudiantes de enseñanza media, sin embargo los estudiantes de educación superior tienen plazo hasta el próximo viernes 13 de octubre para renovar su beneficio.

¿Cómo renovar la beca?

Si eres estudiante de educación que ya cuenta con este beneficio y deseas renovarlo, debes acudir a la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) de tu institución y presentar los siguientes documentos:

  • Certificado o documento idóneo para acreditar la condición de matriculado o de alumno regular el segundo semestre de 2023.
  • Certificado de notas del primer semestre de 2023.

Si Junaeb aprueba tu solicitud, el cupo de tu beca quedará reservado para el proceso de renovación siguiente.

Publicidad

¿Cuáles son los requisitos para renovar?

  • Haber obtenido en la PAES un puntaje promedio mínimo en las pruebas obligatorias de 485, para estudiantes que ingresen a carreras profesionales en universidades.
  • Para los estudiantes que hayan rendido pruebas en formatos anteriores (PDT o PSU) y demuestren la o las suspensiones anuales respectivas, se sancionará con puntaje mínimo promedio en lenguaje y matemáticas de 475 puntos.
  • Los estudiantes a partir del año 2011 deberán acreditar promedio del último semestre cursado igual o superior a nota 5.0. Además, encontrarse en calidad de alumnos regulares.
  • Para estudiantes becados hasta el 2022, poseer un tramo del Registro social de Hogares (RSH) hasta el 70%.
  • Para estudiantes becados desde el año 2023, poseer un tramo del Registro Social de Hogares (RSH) de 40%.
  • Estar estudiando en alguna Institución de Educación Superior reconocida por el Estado, en caso de ser estudiantes que ingresan a carreras profesionales en universidades.

¿Cuáles son los montos de la beca?

El monto para estudiantes de educación superior es de 12,4 UTM (valor referencial anual) que se paga hasta en 10 cuotas al año, es decir 10 cuotas de $78.758 aproximadamente.

¿Cuáles son los requisitos para recibir la Beca Bicentenario?

ver también

Lee también
¿Cuándo salen los resultados del FUAS? Becas, créditos y gratuidad
Tendencias

¿Cuándo salen los resultados del FUAS? Becas, créditos y gratuidad

Últimas horas para completar el FUAS ¿Cómo se hace?
Tendencias

Últimas horas para completar el FUAS ¿Cómo se hace?

Anuncian extensión del plazo para postular al FUAS 2025
Tendencias

Anuncian extensión del plazo para postular al FUAS 2025

FUAS 2024: Gratuidad alcanzó 81% de beneficios estudiantiles
Tendencias

FUAS 2024: Gratuidad alcanzó 81% de beneficios estudiantiles

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo