logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Beneficios

Antes de solicitar la PGU debes asegurarte de cumplir este requisito esencial

Existe un requisito esencial que debes cumplir para postular y ser beneficiario o beneficiaria de la PGU. Conoce cuál es y revisa su monto.

PGU
© JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILEPGU

La Pensión Garantizada Universal (PGU) es uno de los beneficios más solicitados por los adultos mayores con el fin de mejorar el monto de sus pensiones que reciben mes a mes.

Sin embargo, antes de solicitarlo es importante que te asegures de cumplir un importante requisito o de lo contrario no podrás postular.

¿Cómo inscribirse en el Registro Social de Hogares para postular a la PGU?

ver también

Antes de solicitar la PGU debes asegurarte de cumplir este requisito esencial

Cuando decidas postular a la PGU se deben evaluar ciertos requisitos para verificar si cumples con lo necesario para recibir los montos mensuales. Una parte importante de la evaluación se obtiene desde el Registro Social de Hogares (RSH).

Por lo tanto, es importante que te encuentres inscrito y tengas actualizado tu registro para evitar contratiempos al momento de postular al beneficio.

¿Dónde me inscribo al RSH?

Puedes solicitar tu ingreso bajo dos modalidades (Presencial o por Internet):

  • Presencial: Solicita tu inscripción al RSH directamente en la municipalidad de tu comuna o en alguna sucursal de ChileAtiende más cercana a tu domicilio.
  • Por Internet: Solicita tu trámite a través de chileatiende.cl, escribe en el buscados “Solicitud de ingreso al Registro Social de Hogares” y sigue los pagos que se te indicen. Por otra parte, puedes hacerlo también directamente en registrosocial.gob.cl.

Una vez que te encuentres inscrito y tengas como mínimo 65 años podrás solicitar la PGU y verificar si cumples con todos los requisitos.

Publicidad

¿Cuáles son los actuales requisitos de la PGU?

  • Tengan 65 años o más de edad.
  • No integren el 10% más rico de la población. 
  • Acrediten residencia en el territorio de la República de Chile en estos dos casos:
  • Un período no inferior a 20 años continuos o discontinuos, desde que la o el solicitante haya cumplido 20 años de edad.
  • Un lapso no inferior a cuatro años de residencia en los últimos cinco años inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de la solicitud para acogerse al beneficio de PGU.
  • Cuenten con una pensión base menor a $1.114.446 (monto de la pensión superior), determinada por la Pensión Autofinanciada de Referencia (PAFE) de PGU.

En ese contexto, desde ChileAtiende aclaran que “desde el Registro Social de Hogares solo se consideran algunos datos para evaluar el acceso a la PGU, dado que el requisito específico de “no integrar un grupo familiar perteneciente al 10 % más rico de la población total del país”, se mide con otro instrumento de focalización”.

¿Cuáles son los cinco bonos que pueden recibir los adultos mayores?

ver también

¿Cuál es el monto y dónde puedo postular?

El monto máximo vigente de la PGU es de $206.173. Puedes postular a la PGU a través de ChileAtiende, o por videoatención de lunes a viernes. Además, puedes solicitar la PGU en municipalidades o AFP donde te encuentres afiliado o afiliada.

Publicidad
Lee también
¿Cómo saber si mi cédula de identidad está lista para ser retirada?
Tendencias

¿Cómo saber si mi cédula de identidad está lista para ser retirada?

Cómo hacer un remolino de papel para Fiestas Patrias: paso a paso
Tendencias

Cómo hacer un remolino de papel para Fiestas Patrias: paso a paso

Inaugurán “Camino de la Memoria”: Recorrido que recuerda a prisioneros en dictadura
Tendencias

Inaugurán “Camino de la Memoria”: Recorrido que recuerda a prisioneros en dictadura

¿Sube o baja el dólar en Chile? Descubre el valor de hoy
Tendencias

¿Sube o baja el dólar en Chile? Descubre el valor de hoy

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo