logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Admisión 2024

¿Cómo se postula al CAE y cuáles son los requisitos? Así funciona el crédito universitario

Revisa a continuación cómo ser beneficiario o beneficiaria del CAE y los requisitos que debes cumplir para utilizarlo este 2024.

Conoce todos los detalles sobre el CAE
© JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILEConoce todos los detalles sobre el CAE

El pasado jueves se dieron a conocer los resultados socioeconómicos del FUAS de aquellos estudiantes que postularon a esta importante herramienta que entrega becas y créditos para costear tanto matricula y/o arancel en la educación superior como lo es el CAE y la Gratuidad.

Es en ese contexto que en Redgol te contamos cómo recibir el CAE y los requisitos para ser beneficiario o beneficiaria del crédito universitario.

¿Cómo se postula al CAE y cuáles son los requisitos? Así funciona el crédito universitario

Cabe aclarar que para ser beneficiario o beneficiaria del CAE la unica vía para postular es a través del FUAS 2024 cuyo plazo finalizó el pasado jueves 2 de noviembre de 2023 (periodo extendido).

Una vez que postulaste debes cumplir con ciertos requisitos que conocerás a continuación:

  • Ser chileno o extranjero con residencia definitiva en el país.
  • Tener condiciones socioeconómicas que justifiquen el otorgamiento del beneficio.
  • Matricularse en una carrera de pregrado en una institución de educación superior autónoma, acreditada y que participe del Sistema de Créditos con Garantía Estatal.
  • No haber egresado de una carrera universitaria conducente al grado de licenciado, que haya sido financiada con el Fondo Solidario de Crédito Universitario y/o con el Crédito con Garantía Estatal.
  • No haber incurrido en deserción o eliminación académica, más de una vez, como beneficiario del Crédito CAE en años anteriores.
  • Cumplir con las exigencias académicas mínimas establecidas por ley, las que aparecen en los siguientes recuadros.
Feria de postulación y matricula de Educacion Superior

Feria de postulación y matricula de Educación Superior (enero 2023)

Requisitos Académicos del CAE

Por otra parte, debes cumplir con algunos requisitos académicos si estudiarás por primera vez este 2024:

Publicidad
  1. EN UNA UNIVERSIDAD O ESCUELA MATRIZ DE LAS FF.AA: un puntaje igual o superior a 485 puntos en el promedio de las pruebas obligatorias (es decir, Competencia Lectora y Competencia Matemática 1), considerando, para estos efectos, el mejor puntaje obtenido en los instrumentos de  evaluación vigentes para el Proceso de Admisión 2024, que son: 1) Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) que se rendirá en noviembre 2023; 2) PAES Invierno 2023 (rendida en junio de este año); 3) PAES de noviembre 2022; y 4) Prueba de Transición (PDT Invierno 2022), rendida en julio 2022.
  2. Los estudiantes ciegos; quienes hayan cursado los dos últimos años de escolaridad en el extranjero o quienes hayan obtenido la Beca Excelencia Académica, quedarán eximidos de este requisito y, en consecuencia, podrán financiar una carrera universitaria desde primer año, con el Crédito CAE, siempre que acrediten un promedio de notas de enseñanza media (NEM) igual o superior a 5,29.
  3. EN UN CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA O INSTITUTO PROFESIONAL: un promedio de notas de enseñanza media (NEM) igual o superior a 5,29, o bien, un puntaje igual o superior a 485 puntos en el promedio de las pruebas obligatorias (es decir, Competencia Lectora y Competencia Matemática 1), considerando, para estos efectos, el mejor puntaje obtenido en los instrumentos de  evaluación vigentes para el Proceso de Admisión 2024, que son: 1) Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) que se rendirá en noviembre 2023; 2) PAES Invierno 2023 (rendida en junio de este año); 3) PAES de noviembre 2022; y 4) Prueba de Transición (PDT Invierno 2022), rendida en julio 2022.

¿Cuándo sabré si recibo el CAE para el 2024?

El 16 de enero de 2024 se divulgarán los resultados de preselección, momento en el cual se dará a conocer a los postulantes que cumplen con los requisitos tanto académicos como socioeconómicos para obtener una beca o un crédito

Aquellos preseleccionados en esta etapa podrán proceder a matricularse en alguna institución de educación superior.

Publicidad

Posteriormente, el 6 de marzo de 2024, se publicarán los resultados de asignación definitiva de becas y beneficios. 

Cabe aclarar que este anuncio se realizará una vez que las instituciones informen al Ministerio de Educación sobre la matrícula de los estudiantes, después de verificar sus antecedentes.

Publicidad

Revisa tus beneficios estudiantiles

Para conocer tus resultados socioeconómicos o los que se darán a conocer en las próximas fechas puedes verlos a través de https://resultados.beneficiosestudiantiles.cl/login.

Una vez que ingreses debes acceder con tu RUT y tendrás acceso a toda la información de las becas y créditos a los que puedes acceder este 2024.

Encuesta

¿Has estudiado con el CAE?

YA VOTARON 0 PERSONAS

Publicidad

Lee también

Copa Chile: Ñublense lo dio vuelta y La Calera celebra en casa
Chile

Copa Chile: Ñublense lo dio vuelta y La Calera celebra en casa

Figura chilena que cumplió un sueño ante Messi ficha en Argentina
Internacional

Figura chilena que cumplió un sueño ante Messi ficha en Argentina

El refuerzo que todavía falta en la U: hay dudas
U de Chile

El refuerzo que todavía falta en la U: hay dudas

Almirón firma una gran noticia y deja ardua tarea a los refuerzos
Colo Colo

Almirón firma una gran noticia y deja ardua tarea a los refuerzos

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo