logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
tarifas

Se descongelan las tarifas de la luz: de esto trata la nueva medida y a quiénes les afecta

En los próximos meses subirá el precio de la tarifa eléctrica. El 90% de los hogares tendrá un aumento promedio del 2,5%.

Sube el precio de la luz
© ATON ChileSube el precio de la luz

Las tarifas del consumo de electricidad aumentarán. Durante la jornada de ayer miércoles el Ministerio de Energía publicó en el Diario Oficial el decreto que descongela las tarifas eléctricas. Así, la cuenta de luz en el 90% de los hogares aumentará en promedio un 2,5%, mientras que los hogares con mayor consumo evidenciarán un aumento mucho mayor.

Cabe recordar que el precio de la energía se mantuvo sin modificaciones desde el 2019, luego que se decretara su congelamiento en medio del estallido social, sumado a la crisis sanitaria del COVID-19. Durante el 2022 el Gobierno creó un Mecanismo de Protección al Cliente (MPC).

Gracias al decreto tarifario del Ministerio de Energía, existirán incrementos diferenciados para clientes residenciales, los cuales se realizarán acorde a las reglas del Mecanismo de Protección al Cliente. De esta manera, el alza del precio en las cuentas se verá diferenciada por dos tipos de clientes, dependiendo de la cantidad de consumo energético.

El ministro de Energía, Diego Pardow, comentó que el MPC “tuvo por objetivo contener un alza de un 40% para la totalidad de los clientes regulados”, enfatizando que, gracias al mecanismo, “el 90% de los clientes residenciales no verán un aumento en sus cuentas de electricidad superior al IPC acumulado en los últimos meses”.

Pardow recordó que se creó una mesa de trabajo para regular la protección tarifaria, la cual “definió avanzar en mecanismos de focalización de clientes vulnerables y el establecimiento de mecanismos de contención para los segmentos de mayor consumo”.

¿Cuánto subirá el precio de la electricidad?

  • Hogares cuyo consumo sea inferior a 350 KWh (90% de los hogares): 2,5% en promedio.
  • Hogares cuyo consumo se ubique entre los 350 KWh y 500 KWh: 10% en promedio.
  • Hogares cuyo consumo sobrepase los 500 KWh: 16% promedio.
Publicidad

Los hogares donde el consumo es superior a los 350 KWh, representan al 10% de la población, de acuerdo con estimaciones de las empresas eléctricas.

De todos modos, las empresas señalaron por medio de un comunicado que “los clientes que presenten dificultades para pagar su cuenta, siempre pueden acercarse a su compañía eléctrica para regularizar su situación y buscar alternativas de pago”.

Lee también
Pavez rompe el silencio en Colo Colo con emotiva y dura reflexión
Colo Colo

Pavez rompe el silencio en Colo Colo con emotiva y dura reflexión

Pavez aclara polémica por la capitanía con Vidal: “Lo único que quería...”
Colo Colo

Pavez aclara polémica por la capitanía con Vidal: “Lo único que quería...”

Pavez habla por primera vez sobre si se irá de Colo Colo
Colo Colo

Pavez habla por primera vez sobre si se irá de Colo Colo

Ex DT de Colo Colo está furioso por la partida de Cepeda a River
Colo Colo

Ex DT de Colo Colo está furioso por la partida de Cepeda a River

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo