logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Beneficios habitacionales

¿Cómo postular a Pequeños Condominios? Revisa paso a paso

Revisa paso a paso cómo postular colectivamente al programa Pequeños Condominios.

El programa Pequeños Condominios es un llamado especial del Fondo Solidario de Elección de Vivienda (DS49) que permite a familias que no son dueñas de una vivienda y viven en una situación de vulnerabilidad social y necesidad habitacional, construir una vivienda o un conjunto de ellas (casas o departamentos) sin crédito hipotecario.

¿Cómo postular a Pequeños Condominios?

Para postular a este subsidio hay que seguir algunos pasos:

PASO 1:

Las familias interesadas deben pertenecer a un grupo organizado, como un Comité de Vivienda o una Cooperativa.

PASO 2:

El grupo debe contar con asesoría de una Entidad Patrocinante, cuya función es desarrollar proyectos habitacionales y/o técnicos.

PASO 3:

La Entidad Patrocinante debe presentar a todo el grupo organizado y al Serviu regional el proyecto habitacional que se espera construir y un Plan de Acompañamiento Social (PAS).

PASO 4:

El proyecto debe ser aprobado por todas las familias que integran el grupo.

PASO 5:

El proyecto habitacional debe ser evaluado por el Serviu.

PASO 6:

Una vez que el proyecto sea aprobado por el Serviu se puede postular.

PASO 7:

Las familias deben participar activamente en la organización, evaluación e instalación de las viviendas.

¿Cuáles son los requisitos?

  • Tener mínimo 18 años de edad.
  • Contar con cédula de identidad.
  • A los menos el 70% del grupo debe estar en el 40% del Registro Social de Hogares (RSH).
  • Postulaciones individuales para Construcción en Sitio Propio, donde el postulante podrá pertenecer hasta el 50% más vulnerable de la Población, según el RSH.
  • Acreditar un grupo familiar en el RSH.
  • Tener una cuenta de ahorro para la vivienda a nombre de quien postule y tener en ella un ahorro mínimo de 10 UF. En el caso de postulaciones colectivas, si la persona pertenece a un tramo mayor al 40% según el RSH, deberá contar con un ahorro de 15 UF.
Publicidad
Lee también
Revisa los resultados del Subsidio de Arriendo para adultos mayores
Tendencias

Revisa los resultados del Subsidio de Arriendo para adultos mayores

¿Cuándo salen los resultados del Subsidio DS1?
Tendencias

¿Cuándo salen los resultados del Subsidio DS1?

Subsidio DS1: ¿Cuál es el ahorro mínimo en pesos chilenos por tramo?
Tendencias

Subsidio DS1: ¿Cuál es el ahorro mínimo en pesos chilenos por tramo?

Subsidio DS1 Tramo 3: Requisitos, ahorro y más
Tendencias

Subsidio DS1 Tramo 3: Requisitos, ahorro y más

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo