logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
medio ambiente

Quintero: reportan nuevo episodio de intoxicación, el segundo de la semana

Quintero acusaun nuevo episodio de intoxicación por contaminación, es el segundo de la semana y el cuarto en solo quince días. Esta vez, afectó a estudiantes y docentes del Liceo Politécnico y del Colegio Inglés.

Publicado por

Por rodrigo cantillana matus

Quintero: reportan nuevo episodio de intoxicación, el segundo de la semana
© Agencia UnoQuintero: reportan nuevo episodio de intoxicación, el segundo de la semana

Treinta personas presentaron síntomas de intoxicación en Quintero, en lo que sería el segundo episodio de contaminación ambiental en la zona dentro de la semana en curso. Esta vez, los afectados serían de 14 estudiantes y cuatro docentes del Liceo Politécnico Quintero, más 12 alumnos del Colegio Inglés.

Es precisamente este establecimiento uno de los más afectados ante los constantes episodios de contaminación, sin ir más lejos, este martes 14 de junio, cerca de 60 estudiantes del colegio presentaron síntomas de intoxicación.

Ante los hechos, las autoridades activaron de inmediato el nuevo protocolo y Bomberos ya acudió a los recintos para realizar el monitoreo correspondiente de la calidad del aire. Hasta las 13:30 horas, el personal de Bomberos no encontró índices de contaminación ambiental en los colegios.

Pese a que en esta oportunidad hubo 30 personas afectadas, finalmente ninguna de ellas fue trasladada hasta los recintos asistenciales de la zona y se les brindó atención al interior de los mismos establecimientos.

En tanto, las Secretarías Regionales Ministeriales (Seremis) de Salud y Medio Ambiente ya ordenaron que equipos especializados inspecciones los recintos.

Hay que recordar que, tras el episodio vivido durante la jornada del martes, la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) monitoreó diversas zonas de Quintero y ordenó a la sanitaria Esval la limpieza de la desgrasadora de la red de alcantarillado en el jardín infantil Brujitas, donde se detectó una concentración de 10 partes por millón (ppm) de ácido sulfhídrico, lo que puede provocar conjuntivitis en afectados.

Publicidad

Dentro del mismo monitoreo, se midió la contaminación por Compuestos Orgánicos Volátiles (COVs) en el Colegio Santa Filomena, mientras que en el Colegio Inglés se detectaron olores a descomposición de productos del mar, además de una gran cantidad de jotes y gaviotas, según informó la SMA.

Lee también

Dramático giro en el caso del secuestrador de AFP
Tendencias

Dramático giro en el caso del secuestrador de AFP

Descubren una montaña submarina más alta que el Monte Olimpo frente a Chile
Tendencias

Descubren una montaña submarina más alta que el Monte Olimpo frente a Chile

Elecciones Municipales de Octubre: ¿Cómo saber qué día votar?
Tendencias

Elecciones Municipales de Octubre: ¿Cómo saber qué día votar?

Evelyn Matthei establece una condición clave para su candidatura en 2025
Tendencias

Evelyn Matthei establece una condición clave para su candidatura en 2025

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo