logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Plebiscito de Salida

Nueva Constitución | ¿Qué pasa si gana el Apruebo en el Plebiscito de salida?

Aquí te contamos que sucederá si la opción "Apruebo" es la triunfante durante este plebiscito de salida que tendremos en septiembre.

Quedan pocos meses para votar lo que podría ser una nueva constituciónde nuestro país a través de un plebiscito que tendremos durante el mes de septiembre.

Cabe recordar que la votaciónes de carácter obligatoria y el no presentarse a los locales de votación podrían efectuarse multas económicas para los ciudadanos.

Solo puede haber una modificación, ya que si gana el Rechazo se mantendrá todo tal cual con la actual Carta Magna redactada en 1980 y que solo ha sufrido modificaciones a partir de los gobiernos posteriores.

Resultados Cadem:

El día de ayer Cadem reveló sus datos de la encuesta Plaza Pública, en la cual se abordaron temas como el plebiscito de salida, desaprobación del presidente Boric y la Convención Constitucional.

Frente a la pregunta: ¿Usted votaría apruebo o rechazo a la constitución que proponga la Convención Constitucional en el plebiscito de salida de septiembre de este año?”, el estudio reveló que un 51% votará rechazo a la propuesta de carta magna y solo un 34% aprobará durante el plebiscito y el restante aún no sabe o está indeciso.

Un escenario distinto:

Imaginemos que la opción triunfante sea el “Apruebo”, ¿Qué sucedería después?, en este caso el presidente de la República convocará al Congreso Pleno para que se promulgue una nueva carta magna, de acuerdo a lo estipulado en la actual constitución en su artículo 15.

Publicidad

¿Qué pasa si gana el Apruebo en el Plebiscito de salida?

Dicho artículo señala que, dentro de los cinco días siguientes a la comunicación de la sentencia referida en el inciso anterior, convocar al Congreso Pleno para que, en un acto público y solemne, se promulgue y se jure o prometa respetar y acatar la Nueva Constitución Política de la República”.

Luego tendrá que ser publicada en el Diario oficial dentro de los diez días siguientes a la promulgación y entrará en vigencia ese mismo día. Además, “la Constitución deberá imprimirse y repartirse gratuitamente a todos los establecimientos educacionales, públicos o privados; bibliotecas municipales, universidades y órganos del Estado” y que además “los jueces y magistrados de los tribunales superiores de justicia deberán recibir un ejemplar de la Constitución”.

Lee también

¿Cómo saber si mi cédula de identidad está lista para ser retirada?
Tendencias

¿Cómo saber si mi cédula de identidad está lista para ser retirada?

Cómo hacer un remolino de papel para Fiestas Patrias: paso a paso
Tendencias

Cómo hacer un remolino de papel para Fiestas Patrias: paso a paso

Inaugurán “Camino de la Memoria”: Recorrido que recuerda a prisioneros en dictadura
Tendencias

Inaugurán “Camino de la Memoria”: Recorrido que recuerda a prisioneros en dictadura

¿Sube o baja el dólar en Chile? Descubre el valor de hoy
Tendencias

¿Sube o baja el dólar en Chile? Descubre el valor de hoy

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo