El Gobierno de Chile se encarga de otorgar a la población diversos beneficios, y uno de los organismos encargados de entregar bonos es el Instituto de Previsión Social (IPS).

A continuación te contamos cuáles son todos los beneficios administrados por este sistema.

¿Qué bonos entrega el IPS?

Pensión Garantizada Universal (PGU) 

Este es un bono del IPS que busca aumentar la pensión de los adultos mayores. Los requisitos son:

  • Tener 65 años o más.
  • No integrar un grupo familiar perteneciente al 10 % más rico de la población de 65 o más años. Esto se analiza internamente una vez ingresada la solicitud, para lo cual se determina un puntaje de focalización previsional, con antecedentes de diversas instituciones. Es importante señalar que el puntaje resultante no corresponde al mismo del Registro Social de Hogares. De todas maneras, las personas tienen que estar inscritas previamente en este registro.
  • Contar con una pensión base menor a $1.048.200.
  • Acreditar residencia en Chile.

Para postular ingresa AQUÍ. También puedes pedir el beneficio de forma presencial en tu AFP, oficinas de ChileAtiende, municipalidad o compañía de seguros que paga la renta vitalicia.

Subsidio Único Familiar

Este beneficio está destinado a personas de escasos recursos que pertenezcan al 60% de la población nacional socioeconómicamente más vulnerable, según el Registro Social de Hogares (RSH).

El bono consta de un pago de $16.418 por carga familiar. No obstante, el monto que generan las personas con discapacidad es el doble ($32.836).

El SUF también ofrece prestaciones médicas (preventivas y curativas) y odontológicas gratuitas a los causantes.

Para ser beneficiario tienes que hacer el trámite en tu municipalidad correspondiente. Para más información y ver los requisitos ingresa AQUÍ.

Bono por Hijo

Este bono del IPS está destinado a madres afiliadas a una AFP que obtuvieron su pensión a partir del 1 de julio de 2009 y madres titulares de la PGU, a contar de la misma fecha.

También pueden recibirlo las madres que sin estar afiliadas a un régimen previsional reciben una Pensión de Sobrevivencia otorgada por una AFP, compañía de seguros o el IPS, a contar del 1 de julio de 2009.

El beneficio se paga mensualmente junto con la pensión de la beneficiaria y el monto que entrega depende del año de nacimiento del hijo o hija.

Para revisar todos los requisitos del bono y seguir el paso a paso para postular ingresa AQUÍ.

Aguinaldo de Navidad

Este beneficio consta de un pago de $25.150 para los pensionados y aumenta en $14.209 por cada persona tenga acreditada una carga familiar al 30 de noviembre de 2022.

Los empleados públicos que cuentan con una remuneración líquida en noviembre igual o inferior a $842.592, reciben un pago de $63.062.

El monto baja a $33.358 para aquellos que su remuneración mensual líquida exceda los $842 mil durante el mes de noviembre.

Los pensionados recibirán el Aguinaldo de Navidad el 30 de noviembre de 2022. Mientras que a los empleados públicos se les entrega en algún momento del mes de diciembre y dependerá de cada institución fijar la fecha de pago de este.

Cabe aclarar que ni los pensionados ni funcionarios públicos deben postular.

Bono Canasta Básica 

Este bono del IPS no es postulable y lo reciben automáticamente todas las personas que cumplan con los siguientes requisitos establecidos:

  • Los y las causantes del Subsidio Familiar, Asignación Familiar o Asignación Maternal al 30 de abril de 2022.
  • Causantes de las familias que fueran usuarias del subsistema Seguridades y Oportunidades al 30 de abril de 2022
  • Familias que estuvieran participando en el subsistema Chile Solidario al 30 de abril de 2022.

Puedes ingresar AQUÍ para conocer si recibirás el Bono Canasta Básica con solo ingresar tu RUT y Fecha de Nacimiento.

Asignación Familiar y Maternal

La Asignación Familiar es un bono mensual destinado a trabajadores (dependientes e independientes), pensionados y subsidiados por cada persona que viva a sus expensas. El monto del beneficio varía según los ingresos del trabajador.

Para postular el trabajador debe dirigirse a la municipalidad correspondiente a su domicilio. Para más información ingresa AQUÍ.

La Asignación Maternal es un bono que se entrega a las trabajadoras embarazadas, tanto dependientes como independientes y a los trabajadores, que sean esposos de la mujer embarazada y causantes de la asignación familiar.

Este aporte puede ser solicitado a partir del quinto mes de embarazo y el monto se define de acuerdo a los ingresos mensuales de la solicitante, el que es posteriormente pagado durante todo el periodo gestacional.

Para postular debes dirigirte a la municipalidad correspondiente a tu domicilio. Ingresa AQUÍ para ver todos los requisitos y seguir los pasos para hacer el trámite.

Bono Bodas de Oro

Este beneficio está destinado a parejas que demuestren 50 años de matrimonio. Una vez cumplido el aniversario número 50, se tiene un año de plazo para postular. 

El monto del bono es de $353.996 y se entrega una sola vez en partes iguales ($176.998 para cada cónyuge vivo).

Para postular ingresa AQUÍ, rellena tus datos y posteriormente una persona funcionaria de ChileAtiende le atenderá en una videollamada. 

Para más información también puedes ingresar AQUÍ.

Subsidio de Discapacidad para menores de 18 años

Este bono del IPS está destinado a todos los menores de edad que estén en situación de discapacidad mental, física o sensorial severa.

Otros requisitos son:

  • Estar dentro del 60% más vulnerable de la población, según la clasificación socioeconómica del Registro Social de Hogares (RSH).
  • Tener residencia continua en el país de, a lo menos, tres años inmediatamente anteriores a la fecha en que se haga la solicitud.
  • Contar con la Resolución de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN) que certifique la discapacidad mental o, en su caso, una discapacidad física o sensorial severa de, al menos, el 50%. Esta resolución puede ser reemplazada por el correspondiente certificado del Registro Nacional de la Discapacidad del Registro Civil (SRCeI).

Para postular ingresa AQUÍ, si deseas hacer el trámite de manera presencial, tienes que dirigirte a una sucursal de ChileAtiende, o tu municipalidad.

Pensión Básica Solidaria de Invalidez

Este beneficio entrega un monto de $193.917 a personas entre 18 años y menores de 65 años que son declaradas con invalidez y que no tienen derecho a pensión en algún régimen previsional, ya sea como titulares o beneficiarios de una pensión de sobrevivencia.

Para recibir el bono debes hacer el trámite través de www.ips.gob.cl y digitar tu RUT. En caso que no te aparezca la opción, quiere decir que no cumples con los requisitos. 

Si te aparece el bono, podrás postular y recibir los $193.935 mensuales hasta el último mes en que cumplas los 65 años. Posteriormente

accederás a la Pensión Garantizada Universal.