logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Justicia

Presidente Boric propone a José Morales como Fiscal Nacional

El fiscal adjuntojefe de la Fiscalía Local Santiago Norte, José Morales, es el elegido por el gobierno para ser el nuevo Fiscal Nacional. Ahora el Senado resolverá si aprueba o rechaza la propuesta.

Después de varios días de incertidumbre, el presidenteGabriel Boric anunció el elegido para la nominación a nuevo Fiscal Nacional, en reemplazo de Jorge Abbott Charme. El mandatario decidió queJosé Morales, quien actualmente se desempeña como el fiscal adjuntojefe de la Fiscalía de Santiago Norte, es el nombre que presentarán ante el Senado, quien deberá aprobarlo por 2/3 de sus miembros.
Morales es abogado de la Universidad Central y Diplomado en Derecho Penal, en Seguridad y Defensa, en Derecho Administrativo Sancionador, y en Argumentación Jurdídica.
En su carrera seha desempeñado comofiscal adjunto jefe enLos Vilos; fiscal adjunto jefe enColina; fiscal adjunto jefe en laFiscalía de Delitos contra la Propiedad; fiscal adjunto jefe en laFiscalía Territorial de las comunas de Huechuraba,Renca,Quilicura,Conchalí,Cerro Navia y Lo Prado. Tambiénfue fiscal adjunto jefe de laFiscalía de Alta Complejidaden la Fiscalía Regional Metropolitana Centro Norte; yfiscal regional subrogante, de la Fiscalía Regional Metropolitana Centro Norte.
Morales, quien recibió 17 votos de la Corte Suprema, aventajó a los otros cuatro candidatos propuestos:el fiscal de Aysén,Carlos Palma; el abogadoÁngel Valencia; la jefa de la unidad Jurídica y de Anticorrupción del Ministerio Público,Marta Herrera; y el abogadoRodrigo Ríos, quien se retiró de esta elección por “motivos personales”.

¿Quédijo laministra Camila Vallejo?

La ministra vocera de Gobierno,Camila Vallejo, detalló que para el Gobierno “es muy importante la evaluación que se hizo (en la Corte Suprema) y que hizo el Presidente:que exista como prioridad la seguridad ciudadana,es un criterio fundamental”, agregando que “lo segundo es que hayaun conocimiento y una importancia de la lucha contra el crimen organizado, que ha sido una agenda de este Gobierno y que es también una preocupación fundamental y prioritaria de nuestros compatriotas”.

La voz de la ministra Ríos

La ministra de Justicia,Marcela Ríos, aclaró que “los criterios que se han utilizado para seleccionar este nombre de la quina confeccionada por la Corte Suprema, son aquellos que buscan sintonizar con las prioridades de las y los chilenos”.
Y recordó que”tenemos un diagnóstico compartido que es esencial poder fortalecer el trabajo de la Fiscalía en Atención a las víctimas, mostrar mejores resultados en materia de persecución penal, en poner como foco el crimen organizado”.

Lee también

Dramático giro en el caso del secuestrador de AFP
Tendencias

Dramático giro en el caso del secuestrador de AFP

Descubren una montaña submarina más alta que el Monte Olimpo frente a Chile
Tendencias

Descubren una montaña submarina más alta que el Monte Olimpo frente a Chile

Elecciones Municipales de Octubre: ¿Cómo saber qué día votar?
Tendencias

Elecciones Municipales de Octubre: ¿Cómo saber qué día votar?

Evelyn Matthei establece una condición clave para su candidatura en 2025
Tendencias

Evelyn Matthei establece una condición clave para su candidatura en 2025

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo