logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Plan paso a paso

Plan Paso a Paso | ¿Qué se puede hacer en Fase 3 con y sin el Pase de Movilidad?

Gracias a la actualización del Plan Paso a Paso se permiten mayores desplazamientos y libertades para las personas que tengan su proceso de vacunación completo.

La región Metropolitana está en Fase 3 desde el lunes 19 de julio.
© AgenciaUnoLa región Metropolitana está en Fase 3 desde el lunes 19 de julio.

Desde el lunes 19 de julio la región Metropolitana, en su totalidad, avanzó a la fase 3 de Preparación del Plan Paso a Paso, permitiendo así más libertades para la población, tras largos meses de cuarentena (y fase de Transición) para prevenir los contagios de Covid-19 en la capital.

Esto, se da en gran parte debido a la mejora sustancial en los casos de coronavirus a lo largo del país, ya que en las últimas semanas se ha visto como el número de casos, así como la tasa de casos activos han disminuido.

De acuerdo a los datos publicados por el Ministerio de Salud (Minsal) este 25 de julio, hay un total de 9.227 casos activos y un total de casos de 1.609.177 personas que han tenido el virus desde que comenzó la pandemia. Además, se sumaron 1.446 casos según los datos recopilados por la entidad de salud.

A continuación, más detalles sobre lo que puedes hacer en Fase 3.

¿Qué se puede hacer en Fase 3?

Desplazamiento general:

-Está permitido el desplazamientosin restricciones.

-Para viajes interregionales se debe acompañarel pasaporte sanitarioque se obtiene enc19.cl.

-Prohibido los viajes a comunas en cuarentena.

Educación:

-La apertura a estos recintos educativosestá permitida todos los días.

-La asistencia a clases presenciales esvoluntaria.

-En la educación superior las clases presenciales están permitidas todos los días.

Reuniones en casas particulares:

Con Pase de Movilidad:

-Se podrán realizar con unmáximo de 20 personassi es que todas tienen suPase de Movilidad.

-Se debe respetar el metro de distancia entre las personas.

Sin Pase de Movilidad:

-Se podrán realizar con unmáximo de 10 personas.
-Para el cálculo del aforo se debe considerar el tamaño del espacio y que se pueda cumplir 1 metro de distancia entre las personas.

Atención en restaurantes, cafés y fuentes de soda (también homologables a gimnasios)

-Espacio cerrado:Solo asistentes con Pase de Movilidad. Se debe cumplir distancia de 2m entre mesas (asistentes con ubicación fija) o 2m entre máquinas, según corresponda y lo defina el protocolo específico para cada actividad.
-Espacio abierto o aire libre:Asistentes con o sin Pase de Movilidad. Se debe cumplirdistancia de 2m entre mesas o máquinas, según corresponda y lo defina el protocolo específico para cada actividad.

Aforos en actividades sin interacción entre asistentes

-Espacio cerrado:máximo 100 personas y 500 personas, si todos los asistentes tienenPase de Movilidad.

Publicidad

-Espacio abierto o aire libre:máximo 200 personas y 1.000 personassi todos los asistentes tienen Pase de Movilidad.

Aforos en actividades con interacción entre asistentes

-Espacio cerrado:máximo 25 personas y 100 personas, si todos los asistentes tienenPase de Movilidad.

-Espacio abierto o aire libre:máximo 100 personas y 200 personas, si todos los asistentes tienenPase de Movilidad.

Publicidad

Lee también

Video: Héctor Mancilla protagonizó pelea en fútbol amateur de México
Internacional

Video: Héctor Mancilla protagonizó pelea en fútbol amateur de México

Cristian Garin vs. Ficovich: Horario y dónde ver en vivo el Chile Open
Tenis

Cristian Garin vs. Ficovich: Horario y dónde ver en vivo el Chile Open

Gabi Suazo se manda asistencia magistral en goleada del Toulouse
Internacional

Gabi Suazo se manda asistencia magistral en goleada del Toulouse

Entró al Top 10: Hace historia como la ganadora WTA 1000 más joven
Tenis

Entró al Top 10: Hace historia como la ganadora WTA 1000 más joven

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo