Hace pocos días el Ministro de Salud, Enrique Paris, anuncióla postergación de diferentes pasos fronterizos debido al aumento de casos por la variante Ómicron tanto a nivel mundial como en el país, por lo tanto, las autoridades sanitarias encendieron sus alertas.
Los pasos fronterizos postergados sonPaso Chacalluta (Región de Arica y Parinacota), Paso Agua Negra (Región de Coquimbo), Paso Pino Hachado (Región de La Araucanía),Paso Cardenal Samoré (Región de Los Lagos) y Paso Dorotea (Región de Magallanes).
El ministro quizo enfatizar en que esta decisión es de carácter preventiva y que se mantendrá en constante evaluación“Esta medida se irá evaluando, obviamente, según la evolución epidemiológica en relación a la variante Ómicron ytambién en relación a las cifras que vaya presentando la evolución de la pandemia”
También, Paris hizo mención a el aumento de exigencias en losprotocolos y cuarentenas que se deberán respetar para ingresar alpaís.
¿Cuál es el protocolo del Plan Fronteras Protegidas?
Quienes hayan estado en los últimos 14 días en al menos uno de los siguientes países de África:
– Sudáfrica
– Zimbabwe
– Namibia
-Botsuana
– Lesoto
-Eswatini
– Mozambique
Deberán realizarse un PCR en el punto de entrada y además deberán cumplir con una cuarentena de 7 días, independiente de su estado de vacunación y aunque el resultado de la PCR sea negativo.
Protocolo sanitario al ingresar a Chile (Vacunación esquemaprimario)
1) Al ingreso al país se le realizará un examen paradetección de coronavirus (PCR o antígeno) y se le inhabilitará el Pase de Movilidad.
2) Deberá cumplir cuarentena en un domicilio reportado en la DeclaraciónJurada hasta que reciba el resultado negativo del examen.
3) Para llegara este lugar,se permite realizar conexiones de vuelos nacionales aunque todavía no haya recibido el resultado negativo del examen paradetección de coronavirus realizado al ingreso.
4)Una vez que el Ministeriode Salud reciba por parte del laboratorio el resultado negativo delexamen, se procederá a habilitar el Pase de Movilidad a menos que según calendario requiera de dosis de refuerzo. En este caso el Pase de Movilidad se habilitará posterior a haber recibido la dosis de refuerzo pendiente.
Niños/as entre 2 y 6 años queingresan al país (Vacunación Esquema completo)
Los menores deberán estar compañados de su padre, madre o tutor legal yal ingreso al país deberán seguir el siguiente flujo:
1)Se les realizará un examen para detección de coronavirus (PCR o antígeno).
2)Hasta que reciba el resultado negativo de este examen, deberá cumplir cuarentena en un domicilio reportado en la Declaración Jurada.
3)Para llegar a este lugar, se permite realizar conexiones de vuelos nacionales, aunque todavía no haya recibido el resultado negativo del examen para detección de coronavirus realizado al ingreso. En el caso de que el testeo se realice con antígenos debe esperar en el punto de ingreso hasta obtener el resultado del test.
Ingreso al país personas no vacunadas
1)En el punto de ingreso al paísse le realizará un examen para detección de coronavirus (PCR o antígeno).
2)Deberán realizar168 horas (7 días)de CUARENTENA OBLIGATORIA, contadas desde el control sanitario en el punto de ingreso al país.
3)Un resultado negativo del examenpara detección de coronavirus realizado en el punto de ingreso al país,NO permite terminar el periodo de cuarentena.
Requisitos de cuarentena
– La cuarentena puede ser en un domicilio declarado en el formulario C19 o en la habitación de un hotel.
– Todos los cohabitantesque se encuentren en el domicilio declarado para realizar la cuarentena, también deberán realizar la misma cuarentena,es decir, no puede entrar ni salir nadie del domicilio durante ese periodo, incluso aunque se trate de personas vacunadas.
-La información del lugar de cuarentena,y el detalle de los cohabitantes deberá ser ingresada en la Declaración Jurada del Viajeroprevio al ingreso al país.
COMENTARIOS