logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Beneficios

¿En qué casos se puede recibir la Pensión de Invalidez?

Conoce en detalles cuáles son los casos para recibir la Pensión de Invalidez y qué monto entrega el aporte.

La Pensión de Invalidez (Pensión Básica Solidaria de Invalidez) es un beneficio económico dirigido a las personas entre 18 y 65 años de edad de todo el territorio nacional que son declaradas con invalidez y que no tienen derecho a pensiones por parte de algún régimen provisional.

¿En qué casos se puede recibir la Pensión de Invalidez?

Estos son los casos en que se puede recibir la Pensión de Invalidez:

  • Haber sido declarado con invalidez por las comisiones médicas definidas en el Decreto Ley (DL) Nº 3.500.
  • No tener derecho a recibir pensión en ningún régimen previsional, ya sea en calidad de titular o beneficiario o beneficiaria de pensión de sobrevivencia.
  • Integrar un grupo familiar perteneciente al 80% más pobre de la población, determinado por el puntaje de focalización.
  • Acreditar cinco años continuos o discontinuos de residencia en Chile en los últimos seis años inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de la solicitud.

¿Cuál es el monto que entrega?

El monto es de$193.935 mil pesos y los pagos se entregan de manera mensual como cualquier otra pensión por algún régimen previsional,mediante una transferencia a la Cuenta Rut o retirarlo de manera física en una de las sucursales de BancoEstado o la Caja de Compensación Los Héroes.

Cabe destacar que los montos que se entregan por la Pensión de Invalidez se reajustan automáticamente cada 1 de julio. Siempre se reajusta de acuerdo al 100% de la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) registrado cada 12 meses, no obstante, este reajuste podría ser inmediato cuándo se supere el 10% de la variación en el IPC, por lo tanto en este caso no será necesario que transcurra un año.

¿Cómo postulo a la Pensión de Invalidez?

Para postular deberás ingresar AQUÍ e ingresar con tu RUT y clic en “ingresar”. Luego selecciona “Pilar Solidario y Bono por Hijo” y finalmente en “Pensión Básica Solidaria de Invalidez”. Desde acá deberás hacer clic en “ingresar solicitud de PBSI” y volver a digital tu ClaveÚnica. Una vez más ingresa tu RUT, hacer clic en autenticar y completar el formulario con todos los datos que te soliciten. Finalmente, habrás realizado tu trámite. Sin embargo, es importante aclarar que si no te aparece la opción de postular a la Pensión de Invalidez, significa que no cumples con los requisitos.

En esta misma línea, también podrás postular al beneficio a través de las oficinas de ChileAtiende que se encuentran ubicadas en todo el país.

Publicidad
Lee también
¿Qué bono se pagan en diciembre?
Tendencias

¿Qué bono se pagan en diciembre?

¿Cuándo publican los resultados del Subsidio DS1?
Tendencias

¿Cuándo publican los resultados del Subsidio DS1?

Consulta con tu RUT en qué fecha recibirás el Aguinaldo de Navidad
Tendencias

Consulta con tu RUT en qué fecha recibirás el Aguinaldo de Navidad

¡Comenzaron las postulaciones al Subsidio DS1!
Tendencias

¡Comenzaron las postulaciones al Subsidio DS1!

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo