La Pensión Básica Solidaria, es un beneficio estatal que incluye la Pensión de Vejez y la Pensión de Invalidez, formando parte del Pilar Solidario como un aporte económico que se entrega mensualmente.

Este aporte, es para personas de 65 años o más para el 60% más vulnerable del país que debido esto, no tienen derecho a pensión bajo ningún sistema previsional y que estén inscritos en el Registro Social de Hogares.
 

¿Cuáles son los montos de la Pensión Básica Solidaria 2021?

 

- $158.339, para personas entre 65 y 74 años.

- $169.649, para personas que tengan 75 años o más.
 

Chile Atiende, en su sitio web informa que los valores se reajustan de forma automática anualmente cada 1 de Julio, en el 100% del IPC de los últimos 12 meses desde el último reajuste.

De igual forma, cuando la variación del IPC supere el 10% el reajuste se hará de inmediato, aunque no hayan pasado los 12 meses.
 

¿Cómo hacer el trámite para solicitar la Pensión Básica Solidaria 2021?

 

Estos son los pasos que debes seguir para obtener el beneficio:
 

- Ingresar al sitio IPS en línea, junto a tu RUT.

- Luego haz click en INGRESAR y en “Pilar Solidario y Bono por Hijo”.

- Selecciona “Pensión Básica Solidaria de Vejez (PBSV), click en “Ingresar solicitud de PBSV” y en Clave Única.

- Luego escribe tu Rut y Clave, haz click en “autenticar”, completar el formulario solicitado.

- Una vez realizado esos pasos habrás solicitado el beneficio.
 

Cuando se asigne la pensión, se mantendrá vigente siempre y cuando el beneficiario cumpla los requisitos y no se ausente del país por tres meses, es decir 90 días durante un año.