logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Economía

Marcel por altos niveles del costo de la vida: "Ya en el segundo semestre podríamos ver bajarel ritmo de la inflación"

El Ministro de Hacienda, Mario Marcel, comentó que una de las principales tareas del Gobierno es "bajar la tasa de inflación de dos dígitos" para el segundo semestre

Marcel por altos niveles del costo de la vida: "Ya en el segundo semestre podríamos ver bajarel ritmo de la inflación"
© Agencia UnoMarcel por altos niveles del costo de la vida: "Ya en el segundo semestre podríamos ver bajarel ritmo de la inflación"

El Ministro de Hacienda, Mario Marcel, prevé una salida a los riesgos inflacionarios que se viven en el país. “Ya en el segundo semestre podríamos ver bajar el ritmo de la inflación”, señaló el encargado de la billetera pública, quien añadió que la meta económica del gobierno para el segundo semestres es “bajar la tasa de inflación de dos dígitos”.

Las palabras de Marcel se dan en un contexto de alto riesgo inflacionario, luego que el INE diera a conocer que el costo de la vida subió un 1,4% en abril, alcanzó el 4,8% en lo que va del 2022 y llegó al 10,5% en comparación a doce meses.

“Tenemos que entender qué mueve a la inflación. Tuvimos una discusión sobre si era externa o interna y lo que se veía el año pasado como factores externos, eran los ‘cuello de botella’ propios de la salida de la crisis; pero por sobre eso, tuvimos un impulso en la demanda, que fue muy grande y eso introdujo una presión local muy importante. Y a eso se le ha agregado el impacto de la crisis en Ucrania, que ha aumentado el precio de algunos productos muy esenciales: los erales, el pan, la harina, el aceite; entonces se combinan todos esos factores”, explicó el titular de Hacienda.

Gobierno y el control de la inflación

En esa línea, Marcel comentó los lineamientos del Gobierno en materia inflacionaria, señalando que la tarea es contener el impacto de la inflación. “Los factores externos no son tan fáciles de controlar para nosotros, pero sí hay cosas que podemos hacer: por un lado, amortiguar el impacto sobre los bolsillos de las personas y también podemos ayudar a que la retroalimentación de la inflación sea más lenta”, sostuvo.

Para ello, el Gobierno ha buscado materializar una serie de medidas, entre ellas, la canasta básica protegida, “en el caso del transporte, las tarifas están congeladas y eso ha sido posible porque el Gobierno ha comprometido más recursos para sostener esas tarifas. Lo mismo con el tema de los combustibles, la gasolina, parafina; vamos a ver pronto propuestas para el gas licuado y la electricidad”, puntualizó el encargado de las arcas fiscales.

“Con todo eso, salvo que tengamos nuevas sorpresas desde afuera, ya en el segundo semestre podríamos ver bajar el ritmo de la inflación”, señaló Marcel, quien se puso como meta principal “para el segundo semestre, es bajar la tasa de inflación de dos dígitos”.

Publicidad
Lee también
Las ventajas de la renta corta como inversión inmobiliaria
Tendencias

Las ventajas de la renta corta como inversión inmobiliaria

¿Cómo aprovechar la oportunidad y encontrar el crédito más conveniente?
Tendencias

¿Cómo aprovechar la oportunidad y encontrar el crédito más conveniente?

¿Cómo llegar a fin de año sin deudas? consejos de expertos
Tendencias

¿Cómo llegar a fin de año sin deudas? consejos de expertos

Precio del Dólar Hoy: ¿A cómo está la divisa norteamericana?
Tendencias

Precio del Dólar Hoy: ¿A cómo está la divisa norteamericana?

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo