logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Política

Marcel apunta a mirar el TPP-11 con una “perspectiva más estratégica”

El ministro Marcel aseguró que sobre el tratado TPP11, "hay un tema nuevo que tiene que ver con una perspectiva de largo plazo".

Publicado por

Por rodrigo cantillana matus

Marcel apunta a mirar el TPP-11 con una “perspectiva más estratégica”
© Agencia UnoMarcel apunta a mirar el TPP-11 con una “perspectiva más estratégica”

El Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico, también conocido como TPP-11, es uno de los temas que más controversia ha generado en el último tiempo en Chile. El Ministro de Hacienda, Mario Marcel, se refirió al acuerdo comercial señalando que el acuerdo hay que tomarlo con una “perspectiva más estratégica”.

El encargado de las arcas públicas conversó en radio Cooperativa sobre el tratado comercial entre Australia, Brunei Darussalam, Canadá, Malasia, México, Japón, Nueva Zelanda, Perú, Singapur, Vietnam y Chile, donde sostuvo que el TPP-11 puede ser muy útil para el país en momentos de conflictos comerciales entre las grandes potencias.

Según Marcel, el TPP-11, “es un tratado que contempla acuerdo en lo comercial e inversión. Se ha discutido mucho de dónde se producen mayores oportunidades de comercio, dado que tenemos acuerdos bilaterales con la mayoría de los países que forman parte del tratado; también se ha discutido el tema de protección de inversiones, donde el Gobierno quiere tener más espacio que el que permite el tratado y por eso está buscando acuerdos por estas cartas bilaterales”.

El TPP-11 hay que mirarlo desde una perspectiva más estratégica. Hoy en día estamos viviendo en un mundo donde no hay una globalización arrolladora como hace unos años atrás, sino que estamos en una etapa de fuertes conflictos comerciales entre las principales economías del mundo, por cierto, China y Estados Unidos, pero Europa está entrando en esa dinámica”, puntualizó.

En ese sentido, lo que le queda a Chile, “siendo una economía pequeña y abierta, el punto es cómo nos vamos a manejar en un mundo de estas características, sin que nos veamos presionados para alinearnos con una u otra parte de este conflicto”.

Precisamente es por lo mismo que “ser parte de un tratado entre países que tienen en conjunto un peso relevante en materia de comercio y relaciones económicas internacionales, tiene un valor distinto al que se le podría haber visto hace unos años. Para eso, sería necesario que el bloque de países actuara con esa lógica, más allá de lo que forma parte del tratado propiamente tal”.

Publicidad

Hay un tema nuevo que tiene que ver con una perspectiva de largo plazo y que, de seguro, los parlamentarios ponderarán cuando continúe la discusión del tratado en el Senado”, cerró el ministro.

Lee también

Las ventajas de la renta corta como inversión inmobiliaria
Tendencias

Las ventajas de la renta corta como inversión inmobiliaria

¿Cómo aprovechar la oportunidad y encontrar el crédito más conveniente?
Tendencias

¿Cómo aprovechar la oportunidad y encontrar el crédito más conveniente?

¿Cómo llegar a fin de año sin deudas? consejos de expertos
Tendencias

¿Cómo llegar a fin de año sin deudas? consejos de expertos

Precio del Dólar Hoy: ¿A cómo está la divisa norteamericana?
Tendencias

Precio del Dólar Hoy: ¿A cómo está la divisa norteamericana?

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo