logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Sociedad

Ley de Portabilidad Financiera: En qué consiste y qué beneficios traerá

La nueva ley busca disminuir los costos y hacer más competitivos los servicios bancarios.

La Portabilidad Financiera aliviaría los costos a las personas.
© Agencia UnoLa Portabilidad Financiera aliviaría los costos a las personas.

Esta tarde se promulgó la Ley de Portabilidad Financiera, que busca mejorar la competitividad en los servicios bancarios, lo que se traduciría en menor costo para los usuarios.

El objetivo de esta ley es lograr que para las personas sea más fácil cambiarse de banco si encuentra mejores condiciones. “Esta Ley va a reducir los costos, acortar los plazos y simplificar los trámites para todos aquellos que quieran cambiarse de una institución financiera a otra”, explicó el Presidente Sebastián Piñera.

Esta nueva ley fue explicada en su momento por el ministro de Hacienda, Ignacio Briones, en un hilo de Twitter.

¿Qué ahorro implicará esta ley a las personas?

Según explicó el mandatario, la Portabilidad Financiera hará más competitivos los servicios bancarios, como ocurrió años atrás con la portabilidad numérica en la telefonía celular, que permitió disminuir los costos.

Con esto, las personas podrán cambiarse de banco y mover sus cuentas corrientes y créditos de todo tipo, entre otros con mayor facilidad y menores costos.

Publicidad

Un ejemplo de lo que implicará esta nueva normativa, es que si alguien busca refinanciar un crédito hipotecario de UF1.000, actualmente implica un costo de $700.000 por trámites bancarios, pero con la portabilidad el costo bajará en un 60%, quedando en $280.000.

¿Qué beneficios implica la Portabilidad Financiera?

La ley busca facilitar los trámites bancarios y aumentar la competencia en el mercado, lo que se traducirá en una baja de los costos para las personas, quienes podrán elegir con mayor facilidad aquellas instituciones que les entreguen mejores beneficios.

– Se facilitará el refinanciamiento de todo tipo de crédito.
Disminuirá el costo y el número de trámites asociados al refinanciamiento, bajando hasta en un 60% los costos y disminuyendo los tiempos en un 40%.
Bajarán los costos de financiamiento para las Pymes.
– Se busca aumentar la tasa de refinaciamiento. Por ejemplo, en México se logró subir de 1,6% a 14,3% en dos años con un proyecto similar.

Publicidad

¿Cómo se realiza la portabilidad financiera?

Para acceder a la Portabilidad Financiera la persona debe solicitar online un certificado de liquidación en la que se individualicen y detallen todos sus productos.

Con el documento podrá solicitar cotizaciones de créditos u otros productos en otros bancos y una vez que elija su mejor opción, la persona debe firmar un documento que solicite la portabilidad financiera.

Publicidad

El cambio se hace de manera automática cerrando los otros productos y aperturando los nuevos.

Lee también

SKY Airline consigue un importante reconocimiento de seguridad
Tendencias

SKY Airline consigue un importante reconocimiento de seguridad

Lanzan el "Avión de las Pymes" en el EtMDAY
Tendencias

Lanzan el "Avión de las Pymes" en el EtMDAY

Chileno resuelve problema matemático de 100 Años y gana importante premio
Tendencias

Chileno resuelve problema matemático de 100 Años y gana importante premio

Pacientes de Centro de Diálisis celebran mayor calidad de vida
Tendencias

Pacientes de Centro de Diálisis celebran mayor calidad de vida

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo