logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Fragata Portuguesa

Las graves consecuencias de la picadura de fragata portuguesa ¿Qué hacer en una emergencia?

11 playas entre las regiones de Atacama y Coquimbo tienen prohibión de bañarse por la presencia de la fragata potuguesa.

¿Qué hacer si te pica la fragata portuguesa?
© Agencia Uno¿Qué hacer si te pica la fragata portuguesa?

La fragata portuguesa corresponde a una especie de hidrozoo flotante, que es comúnmente asociada a una medusa, pero que, en realidad, no lo es.

Esta especie marina habita normalmente en aguas cálidas del mar Caribe y del Océano Atlántico. Sin embargo, la aparición de la fragata portuguesa en las costas del Océano Pacífico podría explicarse debido a alteraciones meteorológicas y oceanográficas.

Por lo anterior, se reporta su presencia en las costas chilenas desde Arica a Puerto Montt.

La especie invertebrada es de gran peligro, ya que posee veneno en sus tentáculos que, al tener contacto con la piel humana, puede provocar serios daños e incluso la muerte. El contacto con la carabela portuguesa causa lesiones cutáneas y excepcionalmente, manifestaciones sistémicas tales como problemas respiratorios o cardiacos.

Prohibición de bañarse en estas playas

Ante la presencia de la fragata portuguesa en distintas zonas de la costa chilena, se decretó la prohibición de bañarse en las siguientes playas:

Región de Atacama

  • Playa Puerto Viejo, Caldera
  • Playa Blanca, Huasco
  • Playa Flamenco, Chañaral
  • Playa Los Toyos, Chañaral
  • Balneario Portofino, Chañaral

Región de Coquimbo

  • Playa Cuatro Esquinas, La Serena
  • Playa Blanca, La Serena
  • Playa La Marina, La Serena
  • Playa Las Gaviotas, La Serena
  • Playa Peñuelas, Coquimbo
  • Playa El Faro, La Serena
Publicidad

¿Qué hacer en caso de picadura?

Al momento de la picadura sentirá un dolor intenso (como una quemadura) y enrojecimiento local. Cuando se dé cuenta de aquello, debe:

  1. Lavar inmediatamente con agua de mar la zona afectada.
  2. Retirar los restos de tentáculos (si estos son visibles) raspando la zona con un objeto similar a una cédula de identidad.
  3. No aplicar agua dulce, ni rascarse o frotar la piel con toallas o arena.
  4. En caso de disponer de vinagre blanco doméstico, se puede utilizar sumergiendo la lesión entre 15 a 30 minutos o aplicarlo sobre esta. Si no se dispone de vinagre, utilizar solo agua de mar.
  5. Dirigirse inmediatamente al centro de salud más cercano.

Ante cualquier duda llame a Salud Responde 600 360 7777.

En caso de urgencia, comunicarse con Emergencias Marítimas al 137.

Gobierno

Gobierno

Publicidad
Lee también
"Tuve dudas": Pepe Rojas reveló que no confiaba en figura de la U
U de Chile

"Tuve dudas": Pepe Rojas reveló que no confiaba en figura de la U

Video: El emotivo reencuentro entre Alexis y Gabi Suazo en Sevilla
Alexis Sánchez

Video: El emotivo reencuentro entre Alexis y Gabi Suazo en Sevilla

Hizo historia con Zamorano, es DT y lo piden de vuelta en el relato
Chile

Hizo historia con Zamorano, es DT y lo piden de vuelta en el relato

Alcalde insiste: ¡no se debe jugar la Supercopa de Colo Colo y la U!
Chile

Alcalde insiste: ¡no se debe jugar la Supercopa de Colo Colo y la U!

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo