Gobierno designó embajadores en Estados Unidos, Cuba, España, Suiza, Perú, el consulado en Bolivia y la Organización Mundial del Comercio con sede en Ginebra. Dentro de la nómina destaca la designación del ex Canciller del Gobierno de Eduardo Frei Ruiz-Tagle entre 1999 y el 2000, Juan Gabriel Valdés. 

A pesar que en las anteriores designaciones la Asociación de Diplomáticos de Carrera expresó su molestia por preferir a personeros políticos por sobre los diplomáticos de carrera, en estas nuevas designaciones se nombraron cuatro funcionarios políticos y solo dos profesionales del Servicio Exterior.

Valdés a Estados Unidos

Pese a que sonó con fuerza el nombre del ex senador Juan Pablo Letelier como embajador en Estados Unidos, finalmente el ex titular de Relaciones Exteriores, Juan Gabriel Valdés, será quien ocupe dicho cargo. 

Cabe recalcar que Valdés ya había ocupado la plaza durante el segundo periodo de la Presidenta Bachelet y, anteriormente, fue el representante de Chile ante Naciones Unidas (ONU), durante el mandato del Presidente Ricardo Lagos. Durante el gobierno de Frei Ruiz-Tagle, previo a ser Canciller, se desempeñó como Director de Relaciones Económicas Internacionales, en un periodo recordado por dar el puntapié a las negociaciones del tratado de Libre Comercio entre Chile y EEUU. 

 

Cuba 

La nueva embajadora en Cuba es Patricia Esquenazi Marín, quien se desempeñó como jefa de Gabinete del Agente de Chile ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya (2015-2016), cuando se inició la demanda de Chile en contra de Bolivia por el caso del río Silala. 

España 

Javier Velasco Villegas es abogado de la Universidad de Chile y Magíster en Leyes de la Universidad de California-Berkeley. Dentro de su currículum destaca el haber participado en el equipo del Laboratorio de Investigación Avanzada en Derechos Humanos del Human Rights Center de la Universidad de California-Berkeley. 

Organización Mundial del Comercio 

Sofía Boza Martínez. La Doctora en Economía ha sido docente de varias universidades, tales como la UDP, U. Central, UTAL y U. de Chile. Además, fue investigadora en la Facultad de Ciencias Agronómicas de la U. de Chile. 

 

Perú 

Óscar Fuentes Lira es uno de los dos embajadores de carrera designados en esta pasada. También cursó estudios en gestión internacional de negocios en la Universidad de Georgetown. Tiene experiencia como Jefe de Gabinete de la Subsecretaría de Relaciones Exteriores y Subdirector de la Dirección de América del Sur. 

Bolivia 

Chile no tiene embajada en Bolivia, ya que las relaciones están rotas desde 1978, por ello, se designó a Fernando Velasco Parada como Cónsul General de Chile en Bolivia. Velasco también es diplomático de carrera y cuenta con un Magíster en Relaciones Internacionales de la Universidad de Chile. Anteriormente cumplió servicios en las Embajadas de Chile en Japón, Perú, Argentina y México.