Este miércoles la Cámara de Diputadas y Diputados sorteó la comisión revisora de la acusación constitucional en contra del ministro de Desarrollo Social y Familia, Giorgio Jackson. Son cinco los parlamentarios que tendrán que estudiar los argumentos acusatorios entregados por el Partido Republicano para acusar al secretario de Estado.
La comisión resultó favorable para el ejecutivo, ya que contará con mayoría oficialista: Karol Cariola (PC), Clara Sagardia (IND – bancada FA) y Éricka Ñanco (RD); en contraparte, los parlamentarios opositores revisores serán Joaquín Lavín (UDI) y Bernardo Berger (IND – bancada RN).
El Partido Republicano interpuso la acusación contra Jackson tras la polémica salida de la ex seremi Metropolitana de Desarrollo Social, Patricia Hidalgo, quien acusó “presiones indebidas” por parte del ejecutivo para que aprobara proyectos en los que ella estaba en contra.
Las acusaciones de la ex autoridad fueron contestadas por el ministerio, señalando que se le pidió el cargo por causal de “pérdida de confianza” al desentenderse de una denuncia de presunta violación contra una menor en situación de calle.
De acuerdo al diputado Johannes Kaiser, “el ministro no ha hecho la pega o lo ha hecho mal o la ha hecho, en nuestra opinión, saltándose reglas de probidad mínima”.
Jackson habría infringido “gravemente la Constitución Política de la República y las leyes al vulnerar el principio de probidad y la imparcialidad dentro del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) al haber acusado a una funcionaria de gobierno de delito como motivo de desvinculación del cargo, omitiendo como verdadera causa las instrucciones ilícitas e ilegales que le dio a dicha funcionaria”, según el parlamentario ultraderechista.

Twitter: Diputadas y Diputados de Chile
COMENTARIOS