logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Política

Partido Republicano buscará acusar constitucionalmente a ministro Jackson

Desde la bancada del Partido Republicano anunciaron que iniciarán un estudio para destituir al ministro Giorgio Jackson por medio de una acusación constitucional, ante acusaciones de presiones indebidas a la ex seremi de la cartera.

Publicado por

Por rodrigo cantillana matus

Partido Republicano buscará acusar constitucionalmente a ministro Jackson
© Agencia UnoPartido Republicano buscará acusar constitucionalmente a ministro Jackson

La bancada de diputados del Partido Republicano busca levantar una nueva acusación constitucional en el Gobierno del Presidente Gabriel Boric. Esta vez la acción iría dirigida al ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, por, supuestas: irregularidades, errores administrativos y presiones políticas indebidas al interior de la cartera.

Por medio de sus redes sociales, la bancada de parlamentarios de la tienda ultraderechista anunció que se encuentran analizando los antecedentes para preparar la acción con la que se buscará destituir a Jackson del Gobierno.

La idea es “estudiar todos los antecedentes e informaciones disponibles para preparar la presentación de una acusación constitucional en contra del ministro Giorgio Jackson por su responsabilidad política y jurídica en estas materias”, señalan.

“El estudio incluirá, entre otras, las acusaciones de la ex seremi de Desarrollo Social y la fallida licitación del servicio ‘Mejor Niñez’”, añaden desde el Partido Republicano.

Previo a la presentación de la acusación en sí, la bancada de Republicanos iniciará la recolección de firmas para interpelar al secretario de Estado.

Acusaciones de presiones indebidas

El pasado miércoles 30 de noviembre, el Gobierno anunciaba la salida de la Seremi de Desarrollo Social de la Región Metropolitana, Patricia Hidalgo. Tras dejar el cargo, la exautoridad acusó que su salida sería producto de desacato a la coordinación gubernamental.

Publicidad

Hidalgo detalló dos casos en cuales se le ordenó votar favorablemente, pese a tener reparos personales: uno de ellos es el proyecto del Mall Vivo Ñuñoa, donde la delegada presidencial, Constanza Martínez, habría mandatado a votar a favor; el otro caso es de una planta de tratamiento en Quilicura, donde la subsecretaria de Desarrollo Social, Francisca Perales, la habría mandatado a dar el visto bueno.

Por parte de la cartera liderada por Jackson, se desmintió la versión de la ex seremi, apuntando a que se le solicitó la renuncia por no presentar una denuncia en el caso de una presunta violación a una niña. “La decisión de solicitarle la renuncia se debe a la causal de pérdida de confianza, lo que fue motivado por haberse desentendido formalmente respecto a la presentación de denuncias -cuestión que es obligación de toda autoridad política y funcionario público- ante indicios de la presunta violación de una niña en un recinto de atención a personas en situación de calle”, señalaron desde el ministerio.

“Yo al menos no ejercí absolutamente ninguna presión, nunca. Lo único que sé es que esa no fue la razón por la cual se le solicitó la renuncia, porque yo mismo se la solicité en persona y yo le dije que la razón fue la otra”, precisó el propio ministro Jackson.

Publicidad

Lee también

Dramático giro en el caso del secuestrador de AFP
Tendencias

Dramático giro en el caso del secuestrador de AFP

Descubren una montaña submarina más alta que el Monte Olimpo frente a Chile
Tendencias

Descubren una montaña submarina más alta que el Monte Olimpo frente a Chile

Elecciones Municipales de Octubre: ¿Cómo saber qué día votar?
Tendencias

Elecciones Municipales de Octubre: ¿Cómo saber qué día votar?

Evelyn Matthei establece una condición clave para su candidatura en 2025
Tendencias

Evelyn Matthei establece una condición clave para su candidatura en 2025

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo