logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Día de la Madre 2023

Se acercan nuevas festividades ¿Cuándo es el Día de la Madre en Chile?

Quedan pocos días para que se celebre el Día de la Madre en Chile este 2023, revisa en qué fecha será esta importante festividad.

¿En qué fecha es el Día de la Madre en Chile?
© Aton Chile¿En qué fecha es el Día de la Madre en Chile?

Luego de tuviéramos la celebración de Semana Santa hace un par de días, la próxima festividad en nuestro país será el Día de la Madre. Jornada que se realiza todos los años en Chile para conmemorar a quienes nos dieron la vida y generalmente se lleva a cabo durante mayo.

¿Cuándo es el Día de la Madre 2023 en Chile?

El Día de la Madre en Chile se celebrará el próximo domingo 14 de mayo de 2023 en todo el territorio nacional.

En Chile, el Día de la Madre se celebra oficialmente dese 1976, año en el que se fijó como decreto que un día en el mes de mayo se conmemore a todas las madres del país por “el alto valor que la familia representa para el pueblo de Chile”.

¿Cuánto falta para el Día de la Madre 2023?

Aún queda cerca de un mes (cuatro domingos) para se realice la celebración del Día de la Madre en nuestro país. A continuación te mostramos un reloj con la cuenta regresiva para esta festividad:

¿Qué regalar para el Día de la Madre?

Para el Día de la Madre hay múltiples ideas de regalos como flores, chocolates, perfumes, ropa o artículos de belleza, aunque lo más preciado en este día es pasar junto a ellas y darles mucho cariño y agradecimiento.

Publicidad

También puedes regalarle algo rico para su celebración, como alguna torta o bien invitarla a comer a algún restaurante.

Los más pequeños del hogar también pueden hacer lindas manualidades para sus mamás, regalos que muchas veces son los que tienen un valor más simbólico y son los más recordados. 

¿Cuáles son los próximos feriados y celebraciones en Chile?

  • Lunes 1 de mayo: Día del Trabajador (feriado irrenunciable).
  • Domingo 14 de mayo: Día de la Madre.
  • Domingo 21 de mayo: Día de las Glorias Navales.
  • Domingo 18 de junio: Día del Padre.
  • Miércoles 21 de junio: Día Nacional de los Pueblos Indígenas.
  • Lunes 26 de junio: San Pedro y San Pablo.
  • Domingo 16 de julio: Día de la Virgen del Carmen.
  • Domingo 13 de agosto: Día del Niño.
  • Martes 15 de agosto: Asunción de la Virgen.
  • Lunes 18 de septiembre: Primera Junta Nacional de Gobierno (feriado irrenunciable).
  • Martes 19 de septiembre: Día de las Glorias del Ejército (feriado irrenunciable).
  • Lunes 9 de octubre: Encuentro de Dos Mundos.
  • Viernes 27 de octubre: Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes.
  • Miércoles 1 de noviembre: Día de Todos los Santos.
  • Viernes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción.
  • Lunes 25 de diciembre: Navidad (feriado irrenunciable).
Publicidad
Lee también
Valladolid recuerda a David Arellano por amistosos ante Colo Colo
Colo Colo

Valladolid recuerda a David Arellano por amistosos ante Colo Colo

En Perú le preguntan a Gareca por los insultos de Vidal y así responde
Selección Chilena

En Perú le preguntan a Gareca por los insultos de Vidal y así responde

La fecha en que Cepeda definiría su futuro
Colo Colo

La fecha en que Cepeda definiría su futuro

Brilló en Wimbledon y fue leyenda, pero terminó en la temida Isla del Diablo
Tenis

Brilló en Wimbledon y fue leyenda, pero terminó en la temida Isla del Diablo

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo