logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Economía

El Presidente Gabriel Boric promulgó ley para el mayor aumento del salario mínimo en casi tres décadas y dar apoyo a las pymes

Un fuerte paquete económico de ayuda a los trabajadores y las pymes promulgó el presidente Gabriel Boric en La Moneda.

Un fuerte aumento tendrá el sueldo mínimo.
© AGENCIA UNOUn fuerte aumento tendrá el sueldo mínimo.

Buenas noticias para los trabajadores nacionales. El Presidente Gabriel Boric promulgó la ley para mejorar el salario mínimo en un 14,3%, lo que significa el mayor reajuste en casi tres décadas. Además, se definió un aporte mensual compensatorio del alza de precios de la canasta básica de alimentos y un aumento del subsidio para las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).
La semana pasada, la Cámara de Diputados y Diputadas aprobó por unanimidad la iniciativa legislativa, lo que fue ratiificado por elSenado.
Desde el pasado 1 de mayo, el salario mínimo es de $380 mil, el que aumentará a $400 mil desde el 1 de agosto.En conjunto, ambos aumentos suman un reajuste total de 14,3%. Eso sin olvidar que si la inflación anual en 2022 supera el7%, el ingreso mínimo subirá a $410 mil desde enero de 2023.
Además, desde el 1 de mayo, la ley contempla cambios enla asignación familiar y maternal del Sistema Único de Prestaciones Familiares, de acuerdo a los tramos de ingresos:

-Los beneficiarios cuyo ingreso mensual no supera los$398.443 tendrán derecho a $15.597 por carga.

-Los beneficiarios cuyo ingreso mensual está entre los $398.443 pesos y los $581.968 tendrán derecho a $9.571 por carga.

-Los beneficiarios cuyo ingreso mensual está entre los $581.968 pesos y los $907.672 tendrán derecho a $3.025 por carga.

-Los beneficiarios cuyo ingreso mensual supera los $907.672 no se tendrá derecho a las asignaciones.

El nuevo monto del subsidio familiar será de $15.597.

Estos valores aumentarán el 1 de agosto, en en el mismo porcentajeen que mejora el salario mínimo.

Los otros beneficios

El gobierno también anunció un subsidio temporal mensual a las mipymes, que será de $22.000 entre mayo y julio de 2022, aumentando a$26.000 enagosto y a $32.000 entre enero y abril de 2023.

A eso se agrega un aporte mensual destinado a compensar el alza de precios de la canasta básica de alimentosy que comenzará a regir, de manera retroactiva, a contar del 1 de mayo y hasta el 30 de abril del próximo año.

Publicidad

Y, finalmente, se producirá el reajuste de laPensión Garantizada Universal (PGU), lo que beneficiará a 1.905.151 adultos mayores y a más de 17.990 personas con subsidio de discapacidad mental.

Lee también

Las ventajas de la renta corta como inversión inmobiliaria
Tendencias

Las ventajas de la renta corta como inversión inmobiliaria

¿Cómo aprovechar la oportunidad y encontrar el crédito más conveniente?
Tendencias

¿Cómo aprovechar la oportunidad y encontrar el crédito más conveniente?

¿Cómo llegar a fin de año sin deudas? consejos de expertos
Tendencias

¿Cómo llegar a fin de año sin deudas? consejos de expertos

Precio del Dólar Hoy: ¿A cómo está la divisa norteamericana?
Tendencias

Precio del Dólar Hoy: ¿A cómo está la divisa norteamericana?

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo