logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Beneficios

Cuarto Retiro del 10% AFP | Conoce los proyectos y cuándo inicia la discusión en el Congreso

Actualmente, hay dos proyectos que están siendo evaluados: el de la diputada Pamela Jiles (PH) y el del diputado Jorge Durán (RN).

La diputada Pamela Jiles plantea un retiro total de las pensiones, pero con ciertos límites.
© AgenciaUNOLa diputada Pamela Jiles plantea un retiro total de las pensiones, pero con ciertos límites.

Desde sus comienzos,los retiros del 10% de las Aseguradoras de Fondos de Pensiones (AFP)han sido un tema de debate en la opinión pública y política, debido a las largas discusiones que tuvo el primer retiro para ser aprobado y, además, por el impacto que generan estas acciones en las pensiones futuras de los y las trabajadores de Chile.

Aún así, durante esta semana comenzarán las discusiones por un cuarto retiro del 10% de las AFP, donde los proyectos que pueden ser aprobados son los de la diputada del Partido Humanista, Pamela Jiles; y el proyecto del diputado de Renovación Nacional, Jorge Durán.

De hecho, las iniciativas se discutiránpese a que la Superintendencia de Pensiones anunció que cerca de5,5 millones de personas quedarán sin montosen sus cuentas de capitalización individual. Por lo mismo, una de las opciones que está viendo el ejecutivo para contrarrestar los retiros es la ampliación del IFE Universal, el cual según consignó hoy el diario La Tercera, ya estaría aprobado (su extensión) por el Gobierno, pero faltaría definir por cuánto tiempo.

Conoce aquí más detalles.

¿Cuáles son los proyectos para el cuarto retiro?

Proyecto de Pamela Jiles (PH):

Jiles plantea un retiro total de los fondos de pensiones, pero, el máximono podrá exceder las 150 Unidades de Fomento (UF); es decir, más de $4.445.994. De igual forma, el rescate del fondo no podrá ser inferior a 35 UF ($1.037.398).

Por otro lado,si el saldo del afiliado es menor a 35 UF, podrá hacer efectivo el retiro total de sus fondos acumulados en su cuenta personal. Por lo mismo, le fecha de pago de la primera mitad se debe efectuar en los diez primeros días hábiles; en tanto, la otra mitaddemorará diez días más desde el pago anterior.

El trámite tendría una vigencia de un año desde su promulgación en el Diario Oficial.

Proyecto de Jorge Durán (RN):

El parlamentario de Renovación Nacional proponeque los afiliados podrán retirar mensualmente desde cinco ingresos mínimos mensuales ($1.632.500) hasta un máximo de 150 UF ($4.445.994) de su cuenta personal, siempre y cuando cumpla los siguientes requisitos:

Publicidad

Tiene que estar vigente un Estado de Catástrofe por calamidad pública derivado de una pandemia, o bien, una declaración de alerta sanitaria de la autoridad respectiva.

Que los fondos previsionales que registre el afiliado actualmente, proyectados a la edad de su jubilación, sean insuficientes para financiar una pensión superior a las 25 UF ($740.000 aprox.),en la forma que determine la ley.

Además, la iniciativa no contempla plazos en los que se deban pagar los retiros.

¿Cuándo inicia la discusión?

La Cámara de Diputados y Diputadas tiene fijada la discusión para este miércoles 11 de agosto a las 15:00 horas.

Publicidad
Lee también
Presidente Boric anuncia el Aguinaldo Navidad 2024 para pensionados
Tendencias

Presidente Boric anuncia el Aguinaldo Navidad 2024 para pensionados

Beca BAES: Nuevo monto de la Tarjeta Junaeb a partir del 2025
Tendencias

Beca BAES: Nuevo monto de la Tarjeta Junaeb a partir del 2025

¿Cómo postular a la PGU sin cumplir 65 años?
Tendencias

¿Cómo postular a la PGU sin cumplir 65 años?

Revisa los resultados del Subsidio de Arriendo para adultos mayores
Tendencias

Revisa los resultados del Subsidio de Arriendo para adultos mayores

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo