logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Internet

Consejos para hacer que tu conexión a internet sea más rápida

El sobreuso en las casas está haciendo que la navegación sea más lenta.

La velocidad de internet es uno de los principales problemas de trabajar en casa.
© NordWood Themes en UnsplashLa velocidad de internet es uno de los principales problemas de trabajar en casa.

En los últimos días se han visto muchas quejas en redes sociales de usuarios que han visto bajar la velocidad de sus conexiones o que simplemente se han quedado sin internet.

El exceso de uso que se está generando en las casas es un problema a nivel mundial. De hecho plataformas como YouTube y Netflix han bajado la calidad de sus contenidos en un 25% para ayudar a solventar esto.

Lo bueno es que existen trucos que te ayudarán a mantener la conexión de internet a una velocidad aceptable, por último, cercana o igual a la que estás pagando.

¿Cómo evitar que baje la velocidad de la conexión a internet?

1.- Chequea la velocidad de tu conexión

Esto es lo primero que debes hacer: verificar a qué velocidad estás navegando, tanto en descarga como en subida.

Existen varias plataformas que te ayudan a verificar la velocidad de tu internet, una de ellas es Speedtest, que te ayudará a saber si estás recibiendo lo que estas pagando.

2.- Resetea tu router

Puede sonar de perogrullo, pero es muy útil ya que algunos de estos equipos tienden a congestionarse y afectar a la velocidad de internet. Si lo reinicias limpiarás el caché mejorando su rendimiento.

Publicidad

3.- Cambia de lugar el router

La ubicación del router es fundamental para su buen funcionamiento. Por ejemplo, si pusiste el router en el living es muy probable que existan otros dispositivos que estén generando interferencias en la señal.

La recomendación acá es ponerlo en un lugar que esté libre de interferencias o muros que afecten a la señal.

La ubicación del router es clave para mantener una buena velocidad (Foto: Webaroo en Unsplash)

La ubicación del router es clave para mantener una buena velocidad (Foto: Webaroo en Unsplash)

Publicidad

4.- Fija horarios para ciertas actividades

Esto es como volver a la época en la conexión a internet se hacía a través del teléfono, por lo que habían horarios para usarlo.

Acá es lo mismo, pero poniendo énfasis en las descargas. Si hay mucha gente conectada a una hora determinada, eso hará que descargues más lento. Por lo mismo, trata de descargar archivos pesados en una hora en que no haya más gente usando tu red.

5.- Aprovecha tus datos móviles

Como pasas más tiempo en la casa usas mucho más tu wifi y no estás usando tu internet móvil. Ante eso, puedes aprovechar esta conexión y usarla en momentos en que tu internet de la casa esté con una alta demanda.

Publicidad

6.- Vuelve a conectarte vía cable

Esta es una medida más extrema, pero muy efectiva, ya que implica conectarse vía ethernet, algo que es muy efectivo al momento de optimizar al máximo la velocidad de navegación.

Lee también
SKY Airline consigue un importante reconocimiento de seguridad
Tendencias

SKY Airline consigue un importante reconocimiento de seguridad

Lanzan el "Avión de las Pymes" en el EtMDAY
Tendencias

Lanzan el "Avión de las Pymes" en el EtMDAY

Chileno resuelve problema matemático de 100 Años y gana importante premio
Tendencias

Chileno resuelve problema matemático de 100 Años y gana importante premio

Pacientes de Centro de Diálisis celebran mayor calidad de vida
Tendencias

Pacientes de Centro de Diálisis celebran mayor calidad de vida

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo