logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Dato útil

¿Estas sobreendeudado? Así puedes renegociar tus deudas sin abogado o juicio

Revisa aquí cómo puedes renegociar una deuda sin necesidad de acudir a abogado o a juicio para hacerlo.

Si cuentas con deudas, existe una forma de renegociarlas sin tener que acudir a los servicios de un abogado e ir a juicio, ya que existe un procedimiento administrativo, gratuito y voluntario que tiene como finalidad que la persona deudora pueda renegociar sus deudas con nuevas condiciones de pago o vender bienes para el pago de las mismas.

¿Cómo puedo renegociar mis deudas sin un abogado o juicio?

La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir)es la instituciónque tiene como función ser facilitador de los acuerdos entre las partes, ayudandolasa ambas, a adoptar una solución y en dónde se puedeel trámite en línea, de forma gratuita.

Puedes realizar este trámiteonline en la Superir y para hacerlo las personas deudoras que quieran realizarlo pueden acceder a este trámite siempre que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Tener dos o más deudas vencidas por más de 90 días corridos, que sumen más de 80 UF.
  • No haber emitido boletas de honorarios en los últimos 24 meses.
  • No ser calificado como contribuyente de primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII).
  • No haber sido notificado judicialmente de una demanda de liquidación forzosa o de un juicio ejecutivo en su contra.

De igual forma, para poder realizar el trámite se necesitan los siguientes documentos obligatorios:

  • Declaración jurada con una lista de todas sus obligaciones (deudas).
  • Declaración jurada de todos los ingresos que percibe y sus documentos justificativos.
  • Declaración jurada con el listado de todos sus bienes, indicando aquellos que la ley declara inembargables y señalando sus gravámenes y prohibiciones, si correspondiere.
  • Declaración jurada en que conste que es persona deudora.
  • Declaración jurada en que conste que no se ha notificado de una demanda de liquidación o de cualquier otro juicio ejecutivo que no sea de origen laboral.
  • Propuesta de renegociación de todas sus obligaciones

Además de estos documentos la persona deberá acompañarlos con los siguientes:

  • Fotocopia de la cédula de identidad por ambos lados, tanto de la persona deudora como del apoderado, apoderada o representante, si corresponde.
  • Certificado de matrimonio, en caso de que corresponda.
  • Documentos que acrediten todas las deudas, tanto las que tiene al día como las deudas que se encuentran vencidas.
  • Documentos para acreditar sus ingresos.
  • Certificado de cotizaciones previsionales de los últimos 12 meses en que conste el RUT de la entidad pagadora.
  • Informe de deudas emitido por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).
  • Certificado de morosidades emitido por el Boletín Comercial.
  • Certificados de dominio vigente de los bienes sujetos a sistema de inscripción (por ejemplo: vehículos e inmuebles).
  • Certificado de hipotecas, gravámenes, interdicciones y prohibiciones de los mismos.
  • Certificado de avalúo fiscal de los inmuebles que se declaran y tasación fiscal de los muebles que se declaran si corresponde.
  • Carpeta tributaria para solicitar créditos con el Formulario 22 y el Formulario 29, los que puede obtener desde el Servicio de Impuestos Internos (SII).
  • Informe de la boletas de honorarios emitidas de los tres últimos años calendario anteriores a la presentación de la solicitud de inicio.
  • Informe de boletas de honorarios de terceros recibidas (BTE) correspondiente a los tres últimos años calendario, anteriores a la presentación de la solicitud de inicio.
  • Información de sus ingresos agentes retenedores y otros, correspondiente a los tres últimos años calendario, anteriores a la presentación de la solicitud de inicio.
Publicidad

¿Cómo realizo el trámite en línea?

Para realizar el trámite online deberás ingresar a la página de la Superir AQUÍ.

  • Una vez ingreses a la página seleccionar “iniciar Procedimiento Concursal de Renegociación”.
  • Escribe tu RUT y Clave Única, haz clic en “continuar”.
  • Completa los datos, adjunta los documentos, haz clic en “siguiente” y luego en “finalizar”.
  • Como resultado de este trámite habrás ingresado una solicitud de inicio de Procedimiento Concursal de Renegociación y recibirás un comprobante de ingreso de solicitud.
Lee también
Sorpresivo árbitro para el clásico entre Católica y Colo Colo
Chile

Sorpresivo árbitro para el clásico entre Católica y Colo Colo

La otra pasión de Diogo Jota en la que conectó con los fans
Internacional

La otra pasión de Diogo Jota en la que conectó con los fans

Ovacionado en un clásico: revisa el último gol de Jota en Liverpool
Internacional

Ovacionado en un clásico: revisa el último gol de Jota en Liverpool

El primer jugador de Colo Colo que lamenta la muerte de Diogo Jota
Colo Colo

El primer jugador de Colo Colo que lamenta la muerte de Diogo Jota

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo