logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
LEY CORTA ISAPRES

Ley corta Isapres: Esto es lo que tienes que cumplir para recibir el dinero

Conoce aquí si es que tu isapre te debe dinero por cobros en exceso.

Devolución isapres
© Aton ChileDevolución isapres

La Ley Corta de Isapres es un proyecto presentado por el Gobierno que entre sus diversos objetivos busca que las Instituciones de Salud Previsional confeccionen en un plazo de seis meses un plan para devolver los pagos que realizaron en exceso a sus afiliados.

¿Qué requisitos debo cumplir para que la Isapre me devuelva mi dinero?

Las personas que generan excedentes en sus isapres y podrían recibir dinero, son aquellas que en algún mes del año cotizaron más de su 7% pactado, producto de gratificaciones, errores en los descuentos, aumento de sueldo, entre otros. Estos deben dirigirse a su Isapre y presentar dos copias de sus liquidaciones de sueldo.

Cabe destacar que la Superintendencia de Salud revisó 1.855.015 contratos de las Isapres, y de todos ellos, 725.878 se verían beneficiados por la devolución de dinero, es decir el 39% del total.

¿Cómo saber si mi isapre me debe dinero?

Para consultar si tu isapre te debe dinero por excesos y para conocer el monto, debes ingresar a la plataforma web deudaisapre.cl y digitar la siguiente información:

  • Completar con la edad del afiliado.
  • Rellenar con el precio base del plan de Isapre actual en UF.
  • Factor que le cobra la Isapre (información que aparece en la tabla de valores FUN).
  • Cargas de usuario, si corresponde.
  • Finalmente, se desplegará el cálculo de la deuda, que es una aproximación del monto real.

¿Cómo se devolverá el dinero?

La Ley Corta de Isapres establece que primero se deberá hacer una rebaja en los planes de salud de afiliados con contratos anteriores a abril de 2020, lo que correspondería a cerca de 600 mil personas que en promedio tendrían una disminución de $50 mil mensuales al mes siguiente de aprobada la iniciativa.

Publicidad

Luego, las Isapres deberán asumir la devolución de los excedentes cobrados a los mismos afiliados. El plazo para que las instituciones ideen un plan de devolución será de seis meses desde que se apruebe la ley.

¿Cuánto deberá devolver cada isapre?

  • Colmena: 242.498.785.095
  • Cruz Blanca: 278.265.111.165
  • Banmédica: 222.464.640.229
  • Consalud: 199.465.479.435
  • Esencial: 174.209.476
  • Nueva Masvida: 89.088.164.612
  • Vida Tres: 74.939.074.210
  • Fundación: 10.505.782.202
  • Isalud: 4.214.518.731
  • Cruz del Norte: 0
Lee también
¡Chile a un paso del Mundial! Los Cóndores ganan una serie clave
Redsport

¡Chile a un paso del Mundial! Los Cóndores ganan una serie clave

Volvió a Chile este año, celebró un doblete y deja un claro recado
Campeonato Nacional

Volvió a Chile este año, celebró un doblete y deja un claro recado

¡Sorpresas! Los citados de Colo Colo ante O'Higgins por la "remontada"
Colo Colo

¡Sorpresas! Los citados de Colo Colo ante O'Higgins por la "remontada"

"¡Otra vez la misma...!": el afiebrado reto de Jaime García a Huachipato
Campeonato Nacional

"¡Otra vez la misma...!": el afiebrado reto de Jaime García a Huachipato

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo