logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Dato útil

¿Puedo saber si estoy en Dicom? Las opciones para saber si estás en el registro de deudores

Más de 4 millones de personas se encuentran registradasen Dicom, consulta a continuación cómo ver si estás en el listado de quienes tienen deudas.

Publicado por

Por vicente guzmán corral

Revisa de forma online con tu RUT si estás en Dicom
© Agencia UnoRevisa de forma online con tu RUT si estás en Dicom

Actualmente son cerca de 4,5 millones de chilenos y chilenas que se encuentran en el Directorio de Información Comercial, conocido popularmente como Dicom. Este es un registro nacional que indica las personas naturales o empresas que tiene algún tipo dedeudacon el sistema financiero del país.

¿Cómo saber si estoy en Dicom?

La mejor forma para consultar de forma gratuita si te encuentras en Dicom es consultar en el portal de ChileAtiende en el siguiente ENLACEen donde debes ingresar con tu RUT y ClaveÚnica.

Una vez adentro debes dar clic en “Obtener Informe” y se descargará un documento entregado por laComisión para el Mercado Financiero (CMF) que informa en detalle si tienes algún tipo de deuda y si estás en Dicom.

El documento contiene información que se actualiza de forma semanal, aunque tiene un desfase de entre 11 y 16 díasrespecto de la fecha en que se realiza la consulta.

Otra forma de consultar es a través del portal Equifax, que ofrece un informe gratuito cada cuatro meses. Para revisar si estás en Dicom ingresa AQUÍy coloca tu RUT. Este informe ofrece un acceso exclusivo del titular sobre las consultas realizadas por otros a su RUT.

¿Qué pasa si estoy en Dicom?

Si te encuentras en Dicom puedestenerdificultades para realizar trámitesfinancieros, como la solicitud de tarjetas decréditos o de entrega de créditos hipotecarios o préstamos bancarios.

Publicidad

Los bancos y las instituciones financieras pueden revisar si te encuentras en Dicom, por lo que al estar en el registro no eres considerada una persona confiable que pueda asegurar la solvencia de sus pagos.Para salir de Dicom debes simplemente pagar todo el dinero que debes.

¿Con qué deudas se puede entrar a Dicom?

Para entrar en Dicom puedes tener cualquier tipo de deuda, no importa si la cifra es pequeña.Solamente debes tener alguna deuda del CAE oprovenientes de subsidios, créditos hipotecarios, de tarjetas de créditos olas que son otorgadas por bancos o instituciones financieras, como delas de cajas de compensación, tributarias, entre otras.

Igualmente otras deudas no te hacen entrar en Dicom, como en el caso de las que se adquieren con personas naturales por el pago de arrendamientos o préstamos, o las son por no pagar el gas, la luz, el gas o el cobro de TAG.

Publicidad

De todas maneras, generalmentepara entrar a Dicomdebenpasar más de dos meses sin pagar una deuda, ya que lamayoría de las entidades financieras envían avisos después de 60 días desde que se vence el plazo de pagode una deuda.

Sin embargo, en el caso de cheques protestados, o deudas de pagaré o letra, el plazo para ingresar a Dicom es menor, puesto que las notarías y bancos emiten informes de forma semanal.

Lee también

Copa Chile: Ñublense lo dio vuelta y La Calera celebra en casa
Chile

Copa Chile: Ñublense lo dio vuelta y La Calera celebra en casa

Figura chilena que cumplió un sueño ante Messi ficha en Argentina
Internacional

Figura chilena que cumplió un sueño ante Messi ficha en Argentina

El refuerzo que todavía falta en la U: hay dudas
U de Chile

El refuerzo que todavía falta en la U: hay dudas

Almirón firma una gran noticia y deja ardua tarea a los refuerzos
Colo Colo

Almirón firma una gran noticia y deja ardua tarea a los refuerzos

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo